TRANSPORTE

Boluda, Noatum y Algeposa se alían para gestionar la gran terminal en Sagunt, donde se construirá otra planta de combustibles

La Autoridad Portuaria de València adjudica por 40 años la nueva instalación de 252.000 metros cuadrados para impulsar los tráficos alimentarios y siderúrgicos, así como de la gigafactoría de VW

La planta de combustibles renovables se suma a la de Saggas

Vista de una terminal del Puerto de Sagunt, en una imagen reciente.

Vista de una terminal del Puerto de Sagunt, en una imagen reciente. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Más allá de la nueva terminal norte de contenedores del recinto del Grao, cuyas obras comenzaron a finales de 2024 tras superar no pocos escollos administrativos y judiciales, la Autoridad Portuaria de València (APV), también quiere crecer en Sagunt. Por eso, el consejo de administración de la APV, ha aprobado en su reunión de hoy el otorgamiento a favor de Grupo Noatum Terminals, Inversiones Algeposa y Boluda Lines (Grupo NAB) de una concesión administrativa para la construcción y explotación de una terminal pública polivalente en el muelle centro 2. El plazo otorgado para esta concesión es de 40 años.

Los nuevos gestores de esta terminal, que aprovecharán el tirón comercial de la gigafactoría de baterías del Grupo Volskwagen (PowerCo), dispondrán de una instalación de 252.115 metros cuadrados de terrenos para las zonas de explanada, maniobras, así como la correspondiente a la instalación de almacenamientos y terminal ferroviaria. La nueva terminal conllevará una inversión de unos 50 millones de euros.

Grupo NAB construirá una terminal marítima polivalente cuya principal actividad será la manipulación de mercancías -destinada a atender preferentemente mercancía general - y la explotación de una terminal ferroviaria de mercancías, abierta al tráfico comercial general. En este sentido, la superficie de terreno con destino la terminal ferroviaria (adyacente a la explanada de la terminal polivalente) es de 25.811 metros cuadrados y el adjudicatario prestará servicio ferroviario a todos los usuarios del puerto.

Imagen aérea del puerto de Sagunt.

Imagen aérea del puerto de Sagunt. / Levante-EMV

Planta de combustibles

También crecerá en graneles líquidos, sector en el que ya cuenta con la planta de regasificación de Saggas. En ese sentido, el consejo de la APV ha aprobado los pliegos para el concurso de una concesión administrativa de ocupación de dominio público portuario para la construcción y explotación de una planta de procesado y producción de combustibles renovables (para su carga y descarga) también en el puerto de Sagunt. Este proyecto – que se saca a concurso por un plazo de 25 años- "representa una oportunidad para captar inversiones estratégicas, fomentar la competitividad y reforzar la posición del puerto en un mercado global en constante evolución.", asegura la entidad presidida por Mar Chao.

Renovables

Según los dirigentes de Valenciaport, "la APV trabaja para que el puerto de Sagunt se convierta en una referencia en el sector de los combustibles renovables, ofreciendo a los operadores una oportunidad única para participar en un mercado en expansión. "El objetivo de esta nueva infraestructura – que se ubicará en una parcela de aproximadamente 27.800 m2 situada al sur del muelle sur 2 -es consolidar al puerto de Sagunt como un punto neurálgico para la producción, almacenamiento, carga y descarga de combustibles renovables", explican desde la APV.

ZAL y Ciudad de la Industrialización de la Construcción

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado al término del consejo de administración que el president ede la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, "deberían alegrarse" del proyecto de Ciudad de la Industrialización de la Construcción que se proyecta en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de València, propiedad del Sepes. "No hay, hoy por hoy, en nuestro país mayor problema que el problema de la vivienda. Y cuando València se convierte en el epicentro de las soluciones, lo que tenemos que hacer es apoyarlo y alegrarnos. Pero aquí siempre entramos en el debate con el Gobierno de España, cuando realmente se trata de una muy buena noticia", ha puntualizado Bernabé en declaraciones a la prensa.

Tracking Pixel Contents