Cuándo pasar la ITV de la moto

Pasar la revisión de la ITV puede depender de varios factores como la antigüedad y la cilindrada

Una persona circula con una motocicleta.

Una persona circula con una motocicleta. / ShutterStock

En nuestro país pasar la ITV de la moto depende de la antigüedad y de la cilindrada. Dependiendo de estos factores puedes pasarla a partir de los 4 años o de los tres. A continuación te detallamos cada cuánto tiempo has de pasar la ITV para poder circular.

Una mujer con su motocicleta.

Una mujer con su motocicleta. / Carme Ripollés

Motocicletas

  • Hasta 4 años de antigüedad: exentas de pasar la ITV.
  • A partir de los 4 años: Las motocicletas deben pasar la ITV cada dos años.

Ciclomotores

Son todos los vehículos de dos ruedas con una cilindrada hasta de 50 cc, en estos casos, debe pasarse en los siguientes;

  • Hasta 3 años de antigüedad: exentos de pasar la ITV.
  • A partir de 3 años: los ciclomotores deben pasar la ITV cada dos años.
Un joven parado en una esquina con su motocicleta.

Un joven parado en una esquina con su motocicleta. / vicent m. pastor

Motos históricas

Las motos con más de 30 años de antigüedad y catalogadas como vehículos históricos pueden estar exentas de la ITV. Además, tiene una frecuencia de revisión menos estricta, siempre dependiendo de la normativa autonómica.

Tracking Pixel Contents