Tribunales
Imputados cinco directivos de la empresa que modera los vídeos de Tiktok por las condiciones laborales de sus trabajadores
La magistrada admite una querella pionera presentada por una empleada por las secuelas psíquicas que sufrió

Un joven mira TikTok desde su teléfono móvil / MANU MITRU
El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona ha admitido la querella presentada contra cinco directivos y cargos de la empresa Majorel SP Solutions, que se encarga de moderar los contenidos de esta red social, y se les ha citado a declarar como imputados para el próximo 29 de septiembre, según el auto al que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya. La querella ha sido presentada por una de las moderadoras del centro que opera desde Barcelona por un delito contra los trabajadores, otro contra la integridad moral y un tercero por lesiones graves por imprudencia.
La jueza relata en su resolución que los hechos descritos en la querella pueden "revestir caracteres de delito", por lo que procede a su admisión y a la incoación de diligencias previas. La magistrada ha fijado para el mes de julio la declaración de la moderadora afectada, representada por el abogado Francesc Feliu Pamplona, y ha acordado que el médico forense realice un informe sobre su posible afectación psicológica. El mismo día que acuda la querellante lo harán varios testigos.
Por otra parte, la jueza no acepta la declaración como responsable civil de la mercantil Tiktok Technologi Limite, con sede en Dublín (Irlanda), "todo ello sin perjuicio de que se haga saber la existencia del procedimiento" a su servicio jurídico. Asimismo, la togada ha requerido a la empresa Majorel SP Solutions a que le informe de la persona que desempeñaba el cargo de director del servicio de prevención de riesgos laborales entre 2019 y 2024.
La querella acusa a los responsables de esta empresa de imponer a estos trabajadores unas "condiciones laborales absolutamente inhumanas" e "inaguantables para cualquier ser humano", pues la querellante trabaja los sábados y domingos de 8 a 16 horas con tan solo cinco minutos de descanso cada hora. El resto de los 55 minutos permanecía en la silla con su mirada fija en el ordenador. Por sus ojos pasaban videos altamente sensibles y perturbadores, como asesinatos, decapitaciones, descuartizamientos, violaciones o torturas, publicados en la red social Tiktok.
Riesgos para la salud mental
En este sentido, sostiene que los cinco directivos y cargos de la empresa Majorel "conocen perfectamente" que los moderadores "están sometidos a graves riesgos para su salud mental", tanto por los contenidos audiovisuales que analizan, "como por las conducciones laborales en las que trabajan" y las "exigencias de calidad y productividad".
La querella precisa que estos directivos también saben que los empleados que se dedican a esta labor "enferman con graves patologías psíquicas", tratándoles "como un objeto que sustituir cuando el trabajador dimita o abandone su trabajo". La empresa para la que trabajaba, y encargada de filtrar los vídeos que luego llegan a los teléfonos móviles de los usuarios, no acreditó que le diera ninguna formación previa en materia de prevención de riesgos laborales; tampoco que le ofreciera el apoyo psicológico adecuado para aguantar las atrocidades que pasaban por sus ojos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros