Expormim

«El diseño ocupa ya un lugar estratégico en las empresas»

Diseño, artesanía, sostenibilidad e internacionalización: los pilares de Expormim

Uno de los trabajos manuales que se realizan en Expormim.

Uno de los trabajos manuales que se realizan en Expormim. / ED

València

El ratán es un emblema de la marca. ¿Qué representa para vosotros este material?

El ratán forma parte del ADN de Expormim. Es un material humilde pero lleno de riqueza sensorial y simbólica. Lo sentimos como algo muy vinculado a la cultura mediterránea y a nuestra propia historia. Recuperarlo —no solo como materia prima, sino también como oficio artesano— fue un paso natural en nuestra evolución. A través del diseño contemporáneo hemos conseguido darle una nueva vida, revitalizando también los procesos tradicionales y su valor como patrimonio.

Desde vuestra experiencia, ¿cómo ha evolucionado el papel del diseño en las últimas décadas?

El diseño ha dejado de ser un mero aspecto estético para ocupar un lugar estratégico dentro de las empresas. Hoy, más que nunca, se percibe como una herramienta con capacidad transformadora, tanto a nivel económico como social. La sociedad empieza a reconocer su valor real, y eso nos coloca en un momento crucial: debemos ser capaces de canalizar esa atención para generar un tejido industrial sólido, profesionalizado y sostenible. Que no se quede solo en una tendencia superficial, sino que se integre de forma transversal en la cultura empresarial.

Uno de los trabajos de Expormim en rattan.

Uno de los trabajos de Expormim en rattan. / ED

La sostenibilidad es uno de los grandes retos del presente. ¿Qué enfoque tiene Expormim en este sentido?

En Expormim entendemos la sostenibilidad como un compromiso integral, que va más allá del producto. No se trata solo de materiales responsables, sino de construir una forma de trabajar más consciente, que cuide del entorno, de las personas y del contexto social y económico en el que operamos. Creemos firmemente que la belleza debe ir acompañada de ética, y que es posible alcanzar la excelencia respetando estos valores.

La internacionalización ha sido clave en vuestra trayectoria. ¿Cómo se ha construido esa presencia global?

Desde sus inicios, Expormim ha tenido una vocación exportadora muy clara. En los últimos años, se ha realizado un esfuerzo importante en afianzar la red de distribución internacional, lo que nos permite hoy estar presentes en mercados clave como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suiza, Oriente Medio o Australia. Actualmente, el 70 % de nuestra actividad proviene de la exportación, y nos enorgullece tener presencia en casi todas las partes del mundo.

¿Qué proyectos destacan actualmente dentro de la estrategia de la marca?

En el corto plazo, uno de los hitos más relevantes ha sido el lanzamiento de Meridies, nuestra nueva colección de exterior de la mano de Roberto Lazzeroni, que refuerza nuestra apuesta por el diseño contemporáneo, con un lenguaje escultórico y una fuerte conexión con los materiales nobles. A ello se suman las novedades de Obi, también para exterior, diseñada por Ludovica + Roberto Palomba: una colección que sigue creciendo con piezas versátiles y muy cuidadas, capaces de integrarse en espacios cada vez más híbridos. El objetivo es reforzar esa transición fluida entre interior y exterior que define nuestro enfoque del hábitat.

A medio y largo plazo, la prioridad sigue siendo clara: defender la producción local, proteger el saber hacer artesanal de nuestro equipo y preservar los oficios tradicionales. En un contexto globalizado, mantener viva la fabricación local no es solo una decisión industrial, sino una declaración de principios.

¿Cómo imagináis el futuro del sector y vuestro papel en él?

Estamos en un momento decisivo como sociedad y como industria. Nos enfrentamos a una oportunidad única para rediseñar nuestro modelo productivo desde una lógica más responsable: economía circular, artesanía, valor cultural… Son conceptos que ya no pueden quedar al margen. El futuro pasa por una visión más humana, más colaborativa y más comprometida. Y ahí queremos estar.

Tracking Pixel Contents