Dos de cada cinco valencianos apoyan la OPA de BBVA a Sabadell

Un estudio de Kantar asegura que el 72 % de los ciudadanos de la Comunitat creen que de completarse este proceso de adquisición les afectaría "poco o nada", lo que refleja que la mayoría de los habitantes no están mayoritariamente "preocupados" por la operación

La sede de BBVA en Madrid, en una imagen de archivo.

La sede de BBVA en Madrid, en una imagen de archivo. / EFE/Emilio Naranjo

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

En pleno momento cumbre del proceso, los valencianos se muestran más a favor que en contra respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA al Banco Sabadell. Ese es el resultado que muestra un estudio -realizado para analizar la percepción de la opinión pública española a cerca de esta adquisición- que ha elaborado la firma Kantar a través de encuestas, un documento en el que se señala que dos de cada cinco ciudadanos de la Comunitat -concretamente, un 39 %- ven "bien o muy bien" esta operación, mientras que solo el 19 % se muestra en contra.

Comparación con España y Cataluña

El apoyo a la OPA, eso sí, es diferente al que se extrae de esa misma encuesta a nivel español y catalán. Mientras de media en España son un 41 % de los habitantes analizados los que apoyan esta oferta y un 12 % los que la rechazan, en el caso de la autonomía catalana -origen del Sabadell- la opinión está mucho más pareja, ya que 'solo' un tercio de los encuestados la secunda y un 25 % se muestra contrario. Eso sí, tanto a nivel valenciano como español y catalán, la posición mayoritaria es la de indiferencia ante el proceso.

En esa línea se entiende también que, cuando se pregunta sobre la relevancia a nivel personal, la opción más escogida es que, de darse, "esta fusión no les afectaría personalmente en su día a día". En concreto, un 72 % de los ciudadanos de la Comunitat marcan esta opción, un punto porcentual menos que lo que manifiestan los catalanes y tres menos que el 76 % de habitantes españoles que afirman que la OPA les afectaría "poco o nada".

Poca "preocupación"

"Ni los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, ni los ciudadanos de Cataluña, ni los españoles en su conjunto se muestran mayoritariamente preocupados porque esta operación pueda afectar a sus intereses, y por lo tanto, al interés general", concluye Kantar sobre una oferta ante la cual el Consejo de Ministros decidirá el próximo 27 de mayo si pone unas condiciones extraordinarias.

Tracking Pixel Contents