El Ayuntamiento de València se reúne con los vecinos del edificio de la Torre
El consistorio quiere conocer cuál es la situación de cada uno de los propietarios e inquilinos de los 134 pisos antes de decidir si ejerce el derecho de tanteo

Edificio con derecho de tanteo del ayuntamiento / M.A.Montesinos

El concejal de vivienda del Ayuntamiento de València, Juan Giner, se reunió ayer tarde con vecinos del edificio de la Torre para conocer cuál es la situación personal de cada uno de ellos y su opinión sobre el futuro de la propiedad antes de tomar una decisión definitiva sobre el inmueble, según confirmaron a este diario fuentes del consistorio. El edificio lo ha puesto a la venta Inmo Criteria Caixa (una firma de la Fundación la Caixa) y los 134 pisos de alquiler que lo componen están arrendados como viviendas protegidas. El inmueble ha sido reservado por un fondo de inversión a razón a 67.000 euros por piso.
Dada la especial situación del edificio, las administraciones públicas pueden ejercer el derecho de tanteo y quedarse el inmueble. La Generalitat, hasta ahora, se ha manifestado en el sentido de esperar primero a ver qué decisión toma el Ayuntamiento de València, en cuya jurisdicción está el edificio. Y el consistorio dirigido por María José Catalá se encuentra estudiando la operación.
Uno de los objetivos de la corporación antes de tomar la decisión definitiva es conocer cuál es la situación particular de cada propietario o inquilino y por ese motivo Giner se reunió con ellos y también con asociaciones de vecinos, según fuentes municipales, que dejaron bien claro que en el transcurso del encuentro no se iba a trasladar nada relacionado con la decisión del ayuntamiento, que se conocerá cuando esté tomada y después de los pertinentes informes técnicos.

Edificio de la Torre / M.A.Montesinos
El pasado seis de mayo, diversas asociaciones como la Federación de Asociaciones de Vecinos de València o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) enviaron cartas a Catalá y al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el que les pedían que ejerzan el derecho de tanteo para que el edificio pase a titularidad pública.
Garaje y trastero
El edificio se terminó de construir en el año 2011 y los pisos cuentan con parqué, calefacción, ventanas de doble acristalamiento, cocina equipada con campana, horno y vitrocerámica y puerta de entrada blindada. Algunas viviendas llevan aparejadas una plaza de aparcamiento y un trastero. En concreto, el inmueble tiene 70 plazas de garaje y 60 trasteros. La promoción se encuentra a 30 minutos del centro de València en transporte público y a 20 minutos en coche. El inmueble está en la calle Paz Azzati Cutanda de La Torre. Ktesios, el fondo que ha reservado el edificio, informó al mercado bursátil el 28 de abril, momento a partir del cual se ha abierto la opción de que se lo queden las administraciones públicas.
Precio fuera de mercado
La operación está sujeta a la autorización de la junta de accionistas. El precio de compra de cada piso está muy por debajo del coste de mercado. En València capital es muy complicado comprar una vivienda por menos de 200.000 euros y el coste de alquiler de pisos similares en el mercado libre supera los 1.000 euros (aunque en el caso de la VPO el precio máximo está tasado).
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola