Así cambiarán los cajeros automáticos a partir del 28 de junio
El próximo mes entra en vigor una nueva normativa que obliga a que los cajeros, tal y como los conocemos, cambien en varios aspectos

Archivo - Un hombre utiliza un cajero automático, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Será el próximo mes de junio, concretamente el día 28 cuando entre el vigor la nueva normativa de la Unión Europea que obliga a todos los cajeros automáticos de nuestro país a cambiar y renovar algunos aspectos para adaptarse a los nuevos tiempos.
Esta nueva medida forma parte de la Directiva (UE) 2019/882, sobre la accesibilidad de productos y servicios y tiene como principal objetivo que todos los usuarios puedan acceder a la tecnología bancaria y se garantice así la igualdad para todas las personas.

Un cliente saca dinero de un cajero / Europa Press
¿Cuál serán los cambios?
Los cajeros automáticos deberán renovar algunos aspectos e incorporar mejoras, estas son las siguientes:
- Interfaces intuitivas: Los menús de acceso debn ser más simplificados y las pantallas de alto contraste.
- Teclados en Braille y guiados por voz: Con estas herramientas es facilita la interacción.
- Botones accesibles, alturas adecuadas e información en múltiples canales sensoriales (visual, auditiva y táctil): para personas con movilidad reducida.
Todas estas modificaciones tienen por objetivo eliminar todas las barreras a las que se enfrentan las personas con limitaciones funcionales cuando acuden a un cajero automático.

Un ciudadano opera en un cajero automático / Francisco Calabuig
¿A qué personas afecta?
Este cambio en los cajeros automáticos se efectúa para poner eliminar todos los inconvenientes que sufren las personas con discapacidad, incluyendo también las personas mayores y todas aquellas que tienen dificultades visuales, auditivas o de movilidad.
¿Cuándo entran en vigor?
Todas estas modificaciones entrarán en vigor el 28 de junio de 2025. De esta manera los cajeros serán más inclusivos y accesibles para todos los usuarios, así se garantizará el acceso a todos los servicios bancarios a todos los usuarios en igualdad de condiciones.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”