'Congestión' en el Aeropuerto de Valencia: Todas las rutas para un verano de récord
Tras un arranque de año histórico, las instalaciones de Manises encaran unos meses estivales con más de 130 destinos y las conexiones con Montreal o Reikiavik como grandes atractivos

Un avión despegando en el aeropuerto de Valencia, este abril. / Germán Caballero

El aeropuerto de Valencia ha arrancado este año a ritmo de récord. Hasta abril, los registros señalan que casi 3,5 millones de pasajeros -unos 400.000 más que en el mismo periodo de hace un año- han escogido las instalaciones de Manises como punto de origen o destino de sus viajes, alcanzando con ello unos volúmenes máximos en un momento en el que el aeródromo espera los detalles sobre cómo sera la ampliación de su edificio terminal. Mientras ese momento llega, no obstante, algunos problemas -entre ellos, la falta de espacio para guardar maletas extraviadas o mayores desajustes en las operativas- están comenzando a aflorar, una situación que se produce a las puertas de unos meses de verano que van a contar con una operativa récord y con destinos como Montreal (Canadá) o Reikiavik (Islandia) como grandes novedades.
Una operativa destacada
Y es que la oferta de las aerolíneas para Manises –reflejada en los datos ofrecidos por la fundación municipal Visit Valencia– perfila para esta temporada -comenzada a finales de marzo pero cuyo pico de actividad arrancará a mitad de junio- un total de 138 rutas disponibles divididas entre España, Europa, el norte de África y, por primera vez en más de diez años, la citada Montreal -operada por Air Transat desde finales de junio- como representación también de Norteamérica.
En esta visión, este verano serán un centenar de aeropuertos en 29 países diferentes –desde Malta a Islandia, pasando por Argelia o Albania– los que se verán conectados con la infraestructura aérea valenciana. Todo dentro de un periodo que finalizará el 25 de octubre y que, según el último balance de Aena, tendrá 8,6 millones de asientos, un 0,2 % más que en el mismo periodo de 2024.
De nuevo, serán las rutas con otros destinos nacionales las que más opciones ofrecerán a los usuarios del aeropuerto. No en vano, hasta 17 enclaves están disponibles en esta ocasión dentro del territorio nacional, unas conexiones que van desde Bilbao, Santander o Vigo en el norte de España a Las Palmas o Mallorca en los dos archipiélagos, pasando por Madrid o Barcelona. Sobre ellas, resulta relevante el estreno de las líneas de la compañía canaria Binter, cuya operativa entre islas abrirá las puertas a los distintos enclaves del archipiélago.

Pasajeros con sus maletas en el aeropuerto de Valencia, el pasado abril. / Germán Caballero
Más destinos europeos
Pero no solo los destinos dentro de España sobresalen este verano desde Manises. No en vano Italia, con 15, vuelve a ser el país con el que más rutas habrá este verano desde Manises. Sin ir más lejos, los valencianos podrán elegir como punto para sus vacaciones ubicaciones como Roma, pero también otras localidades más desconocidas como Verona, Bari o Pescara, esta última el gran estreno de esta nueva temporada en el país al ser una de las novedades de Ryanair con un vuelo semanal. Justamente, como viene siendo habitual, la aerolínea irlandesa volverá a ser la ‘reina’ indiscutible de las conexiones del aeropuerto, al ofrecer un total de 52 rutas para este periodo estival.
Eso sí, en el horizonte de los viajes florecen sobre todo los destinos rumbo al norte de Europa. Sin ir más lejos, en la lista de posibilidades aparecen rutas no contempladas el verano pasado como la que SAS ofrecerá para Copenhague (Dinamarca) –sumándose así a la que ya tenía Norwegian–, Reikiavik –al que volar con Play desde julio–, Oslo (Noruega) -operado por Norwegian también- o Poznan, la otra gran novedad de Ryanair y que refuerza uno de los mercados en crecimiento para la autonomía, el polaco, que está creciendo tanto en forma de emisor de turistas como de lugar de origen de ciudadanos que buscan una segunda vivienda en la Comunitat.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Última función de los Cines Martí
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell