Tecnología
La multinacional NTT Data supera los 3.000 trabajadores en la C. Valenciana
La firma, que trabaja para la UE o la agencia para los refugiados de la ONU, prevé incorporar 2.000 empleados más en la autonomía en un plazo de 3 a 5 años

El director ejecutivo de NTT Data en la C. Valenciana y Murcia, Luis Puig. | INFORMACIÓN
David Navarro
Los hospitales públicos y los juzgados de la Comunitat Valenciana, diversos organismos de la Comisión Europea o la agencia para los refugiados de la ONU tienen algo en común. Todos dependen de los sistemas y las soluciones desarrolladas por los equipos que la multinacional NTT Data tiene repartidos en sus centros en la autonomía, donde se ha convertido en el principal empleador del sector tecnológico.
En concreto, la firma acaba de superar la barrera psicológica de los 3.000 trabajadores contratados en la Comunitat -2.239 en Alicante, 627 en Valencia y 140 en Castellón-, una cifra que sus responsables confían en dejar pequeña en poco tiempo, ya que sus previsiones apuntan a llegar a los 5.000 empleados en un plazo de entre tres y cinco años.
Un objetivo ambicioso, pero asequible, si se tiene en cuenta la evolución del sector y de la propia firma, según apunta su director ejecutivo en la ComunitatValenciana y Murcia, Luis Puig.
La consultora aterrizó hace ya 20 años en la autonomía, inicialmente focalizados en prestar servicios a los clientes locales, como la Generalitat, la CAM, Mercadona, Consum o la Ford. Sin embargo, a medida que la compañía crecía, también lo hizo el tamaño de los clientes a los que se dirigían sus servicios, y los equipos de la zona empezaron a incorporarse a proyectos nacionales e internacionales.
Tanto es así, que actualmente aproximadamente el 75 % de las tareas que realizan estos centros ya son para organismos y empresas de fuera de la Comunitat Valenciana. «Ofrecemos a nuestros trabajadores la oportunidad de incorporarse a grandes proyectos internacionales a los que no tendrían acceso de otra forma. Desde aquí trabajan para grandes bancos, la Comisión Europea o las Naciones Unidas», recalca el directivo.
Por ejemplo, en este último caso, NTT Data es la responsable de los sistemas de gestión de la agencia para los refugiados de la ONU. «Construimos sistemas de información que les permiten de forma muy ágil y muy rápida habilitar todos los recursos que hacen falta para construir esos campos de refugiados que se levantan en tiempo récord», explica Puig, sobre uno de los proyectos de los que se siente «más orgulloso» y que se realiza desde Alicante y València.
En cuanto a sus planes de expansión, la compañía señala que este crecimiento se enfocará más hacia Alicante, Valencia o Castellón en función de la disponibilidad de profesionales. La japonesa NTT Data facturó 1.410 millones de euros en su último año fiscal en España.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”