Inmobiliario

Uno de los vecinos del edificio de La Torre: "Pago 510 euros de alquiler y en casa entran 1.100 euros"

Los inquilinos del inmueble están preocupados por si el Ayuntamiento no les renueva los contratos ya que hay trabajadores "pobres" que no llegan "a fin de mes"

Edificio de la Torre que va a comprar el Ayuntamiento de València a 67.000 euros el piso.

Edificio de la Torre que va a comprar el Ayuntamiento de València a 67.000 euros el piso. / MA Montesinos

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

Los vecinos del edificio de 134 viviendas de alquiler social de La Torre que un inversor iba a comprar por 67.000 euros el piso y que finalmente se va a quedar el Ayuntamiento de València están preocupados por si el consistorio no les renueva en el futuro los contratos de arrendamiento. El inmueble pertenece a una firma de la Fundación La Caixa (Inmo Criteria Caixa) y los inquilinos son personas con escasos recursos que abonan un alquiler muy por debajo del precio mercado. José Antonio González (vecino de la finca y uno de los representantes de los inquilinos) advirtió ayer de que viven personas muy vulnerables.

La alcaldesa de València apuntó ayer que una vez venzan esos contratos de arrendamiento, que el consistorio va a poner las viviendas a disposición de las personas que están en la lista de espera de alquiler asequible municipal como marca la normativa. José Antonio González aseguró que a la mayoría de los vecinos les vence el contrato de alquiler dentro de cinco años. "A mí también me vence el contrato en cinco años y no tengo otra alternativa. Yo vivo en un piso de 59 metros cuadrados con mi mujer y nuestros tres hijos. Pago 510 euros al mes y en casa solo entra mi sueldo, que es de 1.100 euros", lamenta.

"Pobres que no llegamos a fin de mes"

"Los vecinos somos personas vulnerables: pensionistas, matrimonios mayores con pocos recursos y trabajadores con salarios bajos. Aquí no podía venir a vivir cualquiera. Vivimos pobres que no llegamos a fin de mes. Vivimos muy humildemente", insistió José Antonio González. Otros inquilinos confirmaron a Levante-EMV que las condiciones para acceder a uno de los pisos marcaban que la renta familiar debía ser baja (como ocurre con otros arrendamientos sociales).

Acceso del edificio de La Torre.

Acceso del edificio de La Torre. / MA Montesinos

El concejal de vivienda del Ayuntamiento de València, Juan Giner, se reunió el jueves por la tarde con vecinos del edificio de la Torre para conocer cuál es la situación personal de cada uno de ellos y su opinión sobre el futuro de la propiedad. José Antonio González fue una de las personas que estuvo en la reunión. "Hay más de 2.000 personas en la lista de espera del Ayuntamiento", reconoció González. Pese a ello, el representante vecinal confió en que el Ayuntamiento de València tenga en cuenta la situación de vulnerabilidad de los vecinos del edificio.

El coste medio de alquilar un piso de 100 metros en la provincia de Valencia supera los 1.300 euros al mes, según revela un informe de la tasadora GesvaltEl precio del alquiler ha subido en el último año un 14,6 % en Valencia hasta situarse en 13,09 euros al mes

Edificio de 2011

El edificio se terminó de construir en el año 2011 y los pisos cuentan con parqué, calefacción, ventanas de doble acristalamiento, cocina equipada con campana, horno y vitrocerámica y puerta de entrada blindada. Algunas viviendas llevan aparejadas una plaza de aparcamiento y un trastero. En concreto, el inmueble tiene 70 plazas de garaje y 60 trasteros. La promoción se encuentra a 30 minutos del centro de València en transporte público y a 20 minutos en coche. El inmueble está en la calle Paz Azzati Cutanda de La Torre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents