Empresas
Talgo se adjudica un contrato de 2.400 millones con FlixTrain para fabricar trenes interurbanos en Europa
El primer pedido es de 1.100 millones e incluye 30 trenes -sin locomotora- y su mantenimiento durante 15 años

Talgo gana un contrato de 2.400 millones con FlixTrain con un primer pedido de 1.100 millones

La fabricante de ferrocarriles madrileña Talgo ha firmado un contrato con FlixTrain, la filial ferroviaria del operador internacional de movilidad Flix SE, para la fabricación y mantenimiento de hasta 65 trenes intercity modelo Talgo 230, por un importe total que podría alcanzar los 2.400 millones de euros. Así lo ha comunicado este martes la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo incluye un primer pedido en firme de 30 trenes 'push-pull', sin locomotoras —que serán suministradas por un tercero—, y su mantenimiento durante 15 años, por un valor aproximado de 1.100 millones de euros.
Los trenes, diseñados para circular a una velocidad máxima de 230 km/h, están preparados para operar en varios países europeos, incluyendo Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia. La interoperabilidad será total, permitiendo servicios transfronterizos sin interrupciones.
Con este contrato, Talgo refuerza su posición como proveedor clave en el segmento de transporte ferroviario interurbano y consolida su estrategia de expansión internacional, con Europa como mercado prioritario. La compañía destaca que el continente sigue liderando los esfuerzos por descarbonizar el transporte de pasajeros, un objetivo alineado con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
El anuncio coincide con la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025, en los que Talgo presentó unas pérdidas de 7,1 millones de euros, frente al beneficio de 10,4 millones logrado en el mismo periodo del año anterior. La empresa atribuye este resultado al menor ritmo de avance en los proyectos de fabricación.
En cuanto a las previsiones para el ejercicio, Talgo ha evitado dar cifras concretas debido a la incertidumbre en torno a las principales magnitudes del negocio y al proceso de reestructuración de su capital. Esta transición incluye la esperada entrada del consorcio vasco liderado por Sidenor, que tomará el relevo del fondo Trilantic.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros