AGRICULTURA
AVA-Asaja reelige a Aguado presidente al frente de una junta con ocho incorporaciones
El histórico afronta su octavo mandato consecutivo en la organización agraria valenciana con un equipo directivo rejuvenecido

Cristóbal Aguado, en el centro, junto a otros dirigentes de AVA-Asaja, en la asamblea general. / Levante-EMV

La asamblea general extraordinaria de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) -a la que asistieron más de un centenar de compromisarios venidos de todas las comarcas de Valencia y Castellón- reeligió hoy a Cristóbal Aguado Laza como presidente de la organización profesional agraria para los próximos cuatro años, al frente de una junta directiva que incluye ocho nuevas incorporaciones de jóvenes agricultores y ganaderos.
Aguado afronta su octavo mandato consecutivo en AVA-Asaja con un equipo directivo rejuvenecido al que se suman José Vicente Guinot Aledo (Burriana) como vicepresidente tercero; David Sánchez López (Bétera) como responsable de apicultura; Iván Alcalá García (Fuenterrobles) que ejercerá como responsable de la sectorial de cunicultura, avicultura y helicicultura; José Antonio Ruiz Cortés (Cheste) en calidad de responsable de frutos secos; Alejandro Meliá Ballester (les Alqueries) al frente de frutos subtropicales; Adolfo García Sánchez (l’Alcúdia de Crespins) que se hará cargo de la sectorial de jóvenes; Pedro Peruga Peña (Sagunt) como responsable de mandarinas; y Jacinto Murciano Latorre (Utiel) que pasa a responsabilizarse de la sectorial del vino. Estas caras nuevas reflejan la voluntad de AVA-Asaja de apostar por la implicación de las nuevas generaciones en la toma de decisiones de la asociación.
Gestión de la dana
Tras subrayar la solidaridad del sector agrario en la dana y reivindicar “una mejor gestión que compense adecuadamente a todos los damnificados”, el presidente electo remarcó las principales reivindicaciones que van a primar en la agenda política de la entidad. Aguado exigió a todas las administraciones con competencias en agricultura y medioambiente que “pongan en marcha medidas urgentes que permitan eliminar los tremendos hándicaps que están poniendo en peligro la misma supervivencia de los agricultores y ganaderos valencianos”.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, clausuró la asamblea general remarcando la necesidad de que “el sector agrario cuente con políticas europeas y nacionales que aporten más fondos públicos, más reciprocidad con las importaciones, más soluciones contra las plagas, más agua, más mano de obra y más respeto hacia el trabajo esencial de los productores”.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros