Empresas

Lefties, la tapada de Inditex

La marca más económica del grupo deja atrás su pasado como ‘zaratara’ para convertirse en una firma ‘lifestyle’ apoyada en su expansión internacional, un cambio de imagen y una nueva línea de decoración

Fachada de la tienda de Lefties en la calle Torreiro de A Coruña que estuvo abierta entre 2009 y 2018. |  Carlos Pardellas

Fachada de la tienda de Lefties en la calle Torreiro de A Coruña que estuvo abierta entre 2009 y 2018. | Carlos Pardellas

Manolo Rodríguez

A Coruña

En el firmamento de Inditex, donde brillan estrellas consolidadas como Zara, Massimo Dutti o Bershka, existe un planeta que ha orbitado discretamente durante dos décadas. Ese planeta es Lefties. Nacida como una solución pragmática para dar salida a las prendas con taras de Zara, la que antaño fue conocida como 'Zaratara' ha iniciado una metamorfosis silenciosa, pero firme.

Lo que empezó como un simple canal de liquidación se ha transformado, 26 años después, en una marca con entidad propia, presencia internacional y un ambicioso plan de reposicionamiento. Su objetivo: ocupar parte del hueco que deja Zara con su escalada hacia la gama alta, y convertirse en la octava pasajera del grupo gallego, junto a Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home. El grupo aún no la considera una de las siete magníficas, ya que no segrega de forma oficial sus ventas, sino que las integra dentro de la facturación de Zara.

Nacimiento

Según Eduardo Martín Cardona, exdirector de Zara España, Lefties nació para dar salida a la acumulación de prendas defectuosas que llegaban de todas las tiendas del mundo. "Cambiábamos las etiquetas, abríamos la tienda y la gente hacía cola sin haber hecho publicidad. Así nos descubrieron", recuerda en un vídeo.

Durante años, Lefties fue un outlet discreto de las prendas defectuosas de la locomotora de Inditex. Pero poco a poco fue abandonando esa función para adoptar una estrategia propia. En 2012 comenzó a lanzar sus propias colecciones. En 2013 actualizó su logo y la imagen de sus establecimientos. En 2014 lanzó su web. Y tras el parón de la pandemia, en septiembre de 2020 relanzó su plataforma online y optó por tiendas cada vez más modernas, digitales y de gran tamaño.

Hoy Lefties cuenta con más de 170 establecimientos en 18 países, incluidos España (80 tiendas), Portugal, México, Italia, Turquía o Emiratos Árabes. En 2023, su facturación superó los 500 millones de euros, casi el doble que en 2019. El año que viene prevé desembarcar en mercados clave como Francia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos.

"Nuestro objetivo es encontrar el hueco de Lefties dentro de Inditex, ofrecer una oferta completa y convertirnos en la marca lifestyle del grupo", explica Bojan Mijatovic, director de marketing de Lefties en declaraciones a modaes. "Hemos apostado por productos de mayor calidad y una paleta de colores más cuidada, pero manteniendo los precios bajos", reconoce.

Este reposicionamiento incluye también una nueva imagen corporativa —con un logo más sobrio y tipografía renovada— y la expansión de su gama de productos. El último paso ha sido la entrada en el sector de la decoración con Lefties Home, su primera línea para el hogar. Desde ropa de cama hasta utensilios de cocina o fragancias, todo con un diseño contemporáneo y precios que rara vez superan los 30 euros.

La nueva línea está estructurada en torno a siete categorías: comedor y cocina; salón; baño; dormitorio; decoración; fragancias y personalización. "Ahora se puede dormir entre sábanas de Lefties, desayunar en una taza de Lefties, vestirse para ir a la oficina con ropa de Lefties o, también, para salir en clave casual...", señalan desde la cadena. El movimiento no es aislado. En los últimos años, marcas como H&M o Mango también han ampliado su oferta a la decoración. Inditex lo hizo en 2003 con Zara Home. Ahora Lefties sigue la estela.

Su relanzamiento tampoco es casual ni aislado. Se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Inditex para renovar y fortalecer todas sus marcas. Con Zara enfocada en una imagen más premium, era necesario cubrir el segmento asequible sin abandonar el estilo ni la rapidez que caracteriza al grupo. Ahí es donde Lefties entra en juego.

Sin perder su esencia low cost, la cadena ha adoptado los elementos clave del ADN de Inditex: integración vertical, rapidez de respuesta, diseño propio y tecnología en el punto de venta. Y lo hace apuntando a un público joven, diverso y digital, que busca moda al día sin dejarse el sueldo en el intento. Hoy, la cadena más asequible del grupo gallego se perfila como la octava pasajera de Inditex.

El logo se hace mayor: ahora en mayúsculas

Lefties ha dado un paso más en su evolución dentro del universo Inditex con el estreno de una nueva identidad visual. La cadena de moda asequible abandona las letras en minúscula que la han acompañado desde su fundación en 1999 para presentarse ahora con un logotipo compuesto íntegramente por letras mayúsculas. Es el segundo rediseño que afronta desde su nacimiento, tras el cambio introducido en 2013.

La nueva tipografía, de estilo sans serif, se caracteriza por sus líneas limpias, rectas y sin ornamentos, lo que le confiere una apariencia más sobria, moderna y profesional. Según los diseñadores consultados, destaca el equilibrio visual entre las letras F y T, un detalle técnico que mejora la legibilidad del nombre en todo tipo de soportes, físicos y digitales.

Más allá del aspecto gráfico, el rediseño simboliza el momento actual de la marca: una Lefties que se hace mayor, que gana autonomía y busca consolidarse como la octava cadena de Inditex, con entidad propia y un plan ambicioso de expansión internacional y reposicionamiento en el competitivo mercado de la moda asequible.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents