Huelga general 29M en Valencia: incidentes, cortes de tráfico, transporte, manifestaciones y piquetes

La jornada ha empezado con piquetes en Mercavalencia y la EMT que, luego, han cortado varias carreteras

València

La huelga general del 29M en la Comunitat Valenciana ha arrancado con éxito, según los cuatro sindicatos convocantes, mientras que desde la Administración se habla de escasa repercusión en sectores como el transporte, la distribución comercial, la sanidad o la educación. Desde la Conselleria de Educación y Empleo se ha cifrado el seguimiento global de la protesta en un corto 5,81% en toda la autonomía, mientras que en Sanidad sólo llega al 1%, según ha asegurado esta mañana el propio president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Las protestas, convocadas por Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS, han empezado de madrugada con los primeros piquetes informativos, que se han dirigido a las instalaciones de Mercavalencia. Eran unas 300 personas que, entre las 2.00 y las 5.00 horas, han acudido a este mercado mayorista público.

Fuentes de Mercavalencia aseguran que se han colocado a la entrada de las puertas de acceso, aunque no han alterado la entrada y salida de camiones de mercancías en este recinto. Sin embargo, fuentes de los cuatro sindicatos convocantes de esta jornada de huelga general han asegurado que "han conseguido paralizar la actividad en Mercavalencia desde primera hora de la madrugada hasta las 5.00 horas" y que su acción ha provocado importantes retenciones en el entorno de las instalaciones hasta el punto de "afectar a la V-30 y la V-31".

Por su parte, desde Intersindical Valenciana han destacado esta mañana el comportamiento cívico de los manifestantes que han acudido a Mercavalencia y que, luego, se han trasladado en torno a las 6.00 horas, hacia las dos cocheras de la EMT (la Nord y la Sud). El objetivo era asegurarse de que se cumplían los servicios mínimos, que los sindicatos convocantes han calificado de "abusivos".

"Ya dijimos que serían unos servicios mínimos manchados de sangre, porque los que los han decretado son los mismos que dejaron que murieran muchas personas en su puesto de trabajo o itínere, volviendo de sus trabajos a casa. Por eso hemos estado informando a los trabajadores, agradecemos que el comité de empresa secunde la huelga y lamentamos unos servicios mínimos abusivos que, eso sí, deben cumplirse”, explican desde Intersindical Valenciana, uno de los sindicatos convocantes de la jornada de protestas.

Piquetes se concentran a las puertas de Mercavalència en la huelga general del 29M

Redacción Levante-EMV

Cortes de tráfico

Una de las situaciones más tensas se ha vivido en la V-30, donde miembros de la CGT han cortado el tráfico rodado "exigiendo la dimisión de Carlos Mazón", lo que ha ocasionado retenciones. No ha sido la única carretera que ha experimentado cortes esta mañana de huelga general. A las 8.00 horas también se han interrumpido el tráfico en la V-21, la carretera que da acceso a la ciudad de València por el norte.

El corte apenas ha durado media hora, ya que sobre las 8.30 de la mañana se ha presentado el Cuerpo Nacional de Policía para identificar a los asistentes, arrinconarlos en los extremos y liberar uno de los principales accesos a la ciudad de València. La actuación ha concluido con un centenar de identificaciones y 19 personas en comisaría por negarse a hacerlo. Eso sí, a las 10.30 horas ya habían abandonado las instalaciones policiales.

Desde los sindicatos convocantes de este 29M lamentan una actuación “desproporcionada” por parte de la Policía Nacional, ya que “es una jornada de huelga convocada legalmente y han impedido los piquetes informativos que tiene por objeto explicarle a la población lo que está ocurriendo y por qué está ocurriendo”.

Otro punto 'caliente' esta mañana ha sido la Ronda Nord, donde sobre las 9.00 horas varios piquetes también han cortado el tráfico en la rotonda del Mirador. La Policía Local ha tenido que redirigir la circulación y guiar a los peatones para que no se mezclasen con los manifestantes. Minutos después, el tráfico se ha restablecido y la situación ha vuelto a la normalidad.

Huelga General 29-M: En la Ronda Nord el tráfico se ha reestablecido tras el paso de los piquetes

Ana de los Ángeles

La huelga general no se ha circunscrito únicamente a València, puesto que también se han producido protestas en Castelló. Allí, varios piquetes han cortado a primera hora la avenida Vila-real para cerrar el acceso a la estación de Renfe.

Manifestaciones y transporte

Otro de los focos de interés de esta jornada de huelga general en la Comunitat Valenciana está en los transportes. La Estación del Norte de València, desde donde partirá a las 12.00 horas la primera manifestación del día, no registraba incidencias esta mañana.

La circulación de trenes con origen o destino en la capital del Túria ha funcionado con normalidad desde primera hora, según ha informado personal de Renfe a este diario. De cara a la tarde sí se preveía la suspensión de un tren entre València y Barcelona que tenía programada su salida a las 17.00 horas.

La manifestación prevista para las 12.00 horas sale desde la Estación del Norte de València y recorre el centro de la ciudad para acabar en la plaza de la Virgen. A las 11.30 horas, un fuerte dispositivo policial estaba preparado en los alrededores de la estación: seis furgones de la Policía Nacional y dos coches de la Policía Local estaban situados en la zona a la espera de los manifestantes.

Primera manifestación del 29M en València: ha salido desde la Estación del Norte.

Primera manifestación del 29M en València: ha salido desde la Estación del Norte. / Miguel Angel Montesinos

La marcha, en la que han participado miles de personas, ha comenzado con cánticos como "Mazón a la prisión" o "No son muertos, son asesinatos". Los manifestantes han desplegado una pancarta en la que se podía leer "Contra la patronal i el Consell de Mazón: per la vida, el treball digne, els serveis públics i l'habitatge", con la que se ha cortado el tráfico en dirección hacia la plaza de San Agustín.

La segunda marcha de protesta empezará a las 19.00 horas en la plaza del Ayuntamiento y finalizará también en la plaza de la Virgen. Esta última será la séptima protesta convocada para exigir la dimisión de Carlos Mazón por su gestión de la dana del 29 de octubre.

Protestas en l'Horta Sud

Varios piquetes han recorrido la comarca en esta mañana del jueves 29M, día de huelga general en la Comunitat Valenciana. Uno de ellos ha salido desde el barrio Orba de Alfafar (más conocido popularmente como el Parque Alcosa) hacia Catarroja, donde ha llevado a cabo varios cortes de tráfico a la altura del barranco del Poyo.

En Benetússer, otro de los municipios más afectados por la dana del pasado 29 de octubre, también se han registrado incidentes. La sede del Partido Popular local ha amanecido con pintadas en contra del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazon, cuando se cumplen siete meses de la barrancada que devastó la localidad.

La pintada, hecha en color rojo, dice: "Responsables. Mazón a presó. 29 M. Partit de la mort".

La pintada con la que esta mañana ha amanecido la sede local del PP de Benetússer.

La pintada con la que esta mañana ha amanecido la sede local del PP de Benetússer. / Levante-EMV

La huelga general del 29M está convocada por las centrales sindicales Intersindical —como STEPV, mayoritaria en el sector educativo—CNT, CGT y COS, así como otras 200 entidades cívicas y sociales, entre las cuales se encuentran los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acord Social Valencià (ASV). Los sindicatos mayoritarios en el País Valencià, UGT y CCOO, sin embargo, se han desvinculado de la convocatoria.

Tracking Pixel Contents