
Invertir en territorio, construir futuro
Proyecto Origen y Dominios de MGP: reactivando el alma del Mediterráneo interior de la provincia de Valencia

A través de la recuperación de antiguas masías, devuelve la vida al territorio. / Levante-EMV
En un tiempo donde la inversión suele medirse en cifras y cemento, Proyecto Origen, en los Dominios de MGP, apuesta por una visión diferente de invertir en territorio, paisaje, patrimonio y comunidad.
Desde el corazón del Valle Ibero, en Moixent, el grupo liderado por el empresario Manuel García-Portillo ha iniciado una transformación silenciosa pero profunda. A través de la recuperación de antiguas masías y de los campos que las rodean, está devolviendo vida a un territorio que durante siglos fue centro de actividad agrícola, cultural y social.
No se trata solo de rehabilitar edificios históricos, sino de revivir su esencia, dotarlos de un nuevo propósito, respetando su alma rural, tradición y cultura, conectándolos con los retos y valores del presente, sostenibilidad, identidad, economía circular y bienestar social.
En los últimos años, se ha realizado una importante inversión para recuperar enclaves como Casa La Muda, Casa Sant Antoni, Casa Mas del Fondo o Casa Altet de Reguera en Les Alcusses de Moixent, Casa El Corral de la Vila y Casa El Poleo en La Serra de Moixent y Altos de Navalón, además de Casa Turús y Casa El Corral de Jordá en Fontanars dels Alforins. Cada una de estas masías se convierte en núcleos activos de producción, cultura y experiencia, donde se elaboran vinos, aceites y otros productos agrícolas de temporada de alta calidad bajo Dominios de MGP y sus marcas, y se generan experiencias inmersivas de conocimiento y conexión humana bajo el sello de Proyecto Origen.
Modelo replicable
Estas infraestructuras se han revalorizado desde una mirada integral, arquitectura sostenible, conservación paisajística, regeneración de territorios como viñedos, olivares y huertos, creando puentes entre las ciudades y el mundo rural, además de creación de empleo local. El resultado es un modelo replicable de innovación rural con alma.
Invertir en estas masías es apostar por una economía de cercanía y recuperación local, por la activación del territorio desde dentro, con respeto por el pasado y compromiso con el futuro.
En un mundo cada vez más globalizado, el verdadero valor está en lo auténtico. Y en Proyecto Origen y Dominios de MGP lo tenemos claro, nuestro mayor activo son las personas, la naturaleza y el territorio. Por eso lo cultivamos, lo protegemos y lo compartimos. Porque invertir en infraestructuras no es solo construir, es volver al origen para mirar al futuro.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola