AUTOMÓVIL

Estos son los pueblos valencianos con los coches más viejos

Las empresas de 'renting' buscan La Serratella por la menor presión fiscal

Hasta 13 municipios de la Comunitat tienen un parque automovilístico donde al menos la mitad de sus turismos ha cumplido ya los 15 años

Venta del Moro, uno de los municipios con el parque automovilístico más viejo.

Venta del Moro, uno de los municipios con el parque automovilístico más viejo. / Fernando Bustamante

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

La edad media del parque automovilístico de la Comunitat Valenciana se ha venido incrementando en los últimos años. Una realidad, ejemplificada en el aumento de los vehículos que ya han cumplido los 15 años de antigüedad, que no se está comportando de la misma manera en todos los municipios de la autonomía. Tanto es así que, según la localidad que se observe, la brecha en el número de turismos 'viejos' sobre el total es considerable. Sin embargo, ¿cuáles son los pueblos valencianos que tenían a cierre de 2024 mayor proporción de coches con edad avanzada?

Más turismos con al menos 15 años

Ese 'honor' -entre los que tienen al menos 400 coches matriculados- corresponde al municipio de Camporrobles, donde casi seis de cada diez coches matriculados tienen al menos una década y media (el 57,04 %), seguido a poca distancia de Venta del Moro, que registra un 56,73 % de sus coches con 15 años o más. Ambos son la prueba fehaciente de cómo una menor renta por hogar afecta a esa renovación del parque. No en vano, según la última estadística de la Agencia Tributaria, ambas localidades lideraban en 2023 el ránking de pueblos valencianos con menor cifra de ingresos brutos medios.

Sin embargo, estos dos municipios no son los únicos en los que al menos la mitad de sus turismos tienen una considerable antigüedad. No en vano, hasta 13 enclaves valencianos cumplen esta condición, siendo todos ellos municipios de interior. Entre ellos se puede ver a Utiel (53,64 %), Ademuz (52,6 %), Siete Aguas (50,18 %) o Requena, el más grande de todos ellos, donde 5.028 de sus 10.056 coches matriculados tienen 15 años o más.

Los municipios con menos coches 'viejos'

En el otro extremo, el de los municipios con los coches más 'nuevos', destaca especialmente el caso de La Serratella, una localidad con solo un centenar de habitantes censados, pero que registra hasta 3.900 coches. Tras este hecho no está una compra masiva de vehículos para cada 'parroquiano', sino que muchas empresas de 'renting' matriculan en este pueblo sus flotas por contar la localidad con un impuesto de circulación mucho más bajo de lo habitual. Esto hace que solo 44 de esos 3.900 vehículos (un 1,13 %) cuente hoy con al menos una década y media de antigüedad.

En estos primeros puestos también están otros lugares con más turismos registrados que población como Benidoleig o Castielfabib, pero también otros enclaves que se cuelan entre los que más renta media anotan en la autonomía como San Antonio de Benagéber -27,01 % de sus coches tienen 15 o más años-, Rocafort (29,29 %) o l'Eliana (30,51 %). Del mismo modo, también se encuentra aquí el principal motor de la producción automovilística valenciana, Almussafes, que gracias a Ford y su industria auxiliar registra solo un 28,89 % de sus 5.775 coches con 15 años o más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents