Mercado laboral
El empleo alcanza en mayo registros históricos en la C. Valenciana
La inminente llegada de la temporada turística propicia la creación de casi 9.300 puestos de trabajo y la reducción en cerca de 5.000 del número de parados.

Turistas en la playa de Levante de Benidorm / David Revenga

Suma y sigue en concordancia con la marcha de la economía, el empleo sumó en mayo otro mes de buenas noticias. La inminente llegada de la temporada turística ha sido un acicate para el mercado laboral, como lo fue la Semana Santa en abril. Menos paro y más personas trabajando es la conclusión principal.
El número de afiliados a la Seguridad Social superó en mayo la frontera de los 2,2 millones en la Comunitat Valenciana y se quedó en el récord de 2,21 tras sumar 9.269. El aumento respecto al año anterior es de 61.425. En España, el dato también es histórico después de añadir 195.736 afiliados y alcanzar los 21,7 millones, según los datos del Ministerio de Inclusión.
Paro
El número de parados en la Comunitat Valenciana se redujo en el quinto mes del año en 4.881 personas, lo que implica un descenso del 1,61 %. De esta forma, la cifra de desempleados en la autonomía se sitúa por debajo de los 300.000, concretamente, en 297.450, según los datos dados a conocer esta mañana por el Ministerio de Trabajo. Del total de desempleados, 114.916 son hombres y 182.534 mujeres, y 17.280 son menores de 25 años.
El descenso está en consonancia con lo sucedido en el conjunto de España, donde el paro se redujo en 57.835 personas, un 2,3 % menos. Bajó hasta los 2,45 millones. La Comunitat Valenciana fue el cuarto territorio con una mejor evolución, tras la disminución de 13.239 registrada por Andalucía, los 7.923 de Madrid y los 6.198 de Cataluña. En términos interanuales, sin embargo, sube a la segunda posición tras Andalucía, al registrar 18.646 desempleados menos que en mayo de 2024.

Terrazas llenas de turistas durante el último fin de semana de abril de 2025 en València / Germán Caballero
El comportamiento de las provincias de Valencia y Alicante fue muy parejo, con una bajada del paro en cada caso de 2.421 y de 2.250. Esa cercanía de la segunda respecto de la primera pese a su menor población y menor peso en el PIB autonómico obedece al peso específico que el sector turístico tiene en el territorio sureño. Castellón, por su parte, solo consiguió una disminución de 210.
Sectores
De hecho, el paro descendió en casi todos los sectores de actividad de la Comunitat Valenciana pero la palma, sin ningún lugar a dudas, se la llevaron los servicios, que acapararon 4.048 de las personas que dejaron de estar inscritas en las oficinas del paro. Esta rama de la economía es la que concentra todas las profesiones relacionadas con el turismo, que bate récords mes tras mes en la llegada de visitantes después de que 2024 ya tuviera registros históricos. La industria consiguió reducir su número de desempleados en 583, la construcción, en 491 y la agricultura en 9. El dato negativo procede del colectivo sin empleo anterior, en el que se produjo un aumento de 250, casi todos ellos en la provincia de Valencia.
Las contrataciones en la autonomía experimentaron, en consecuencia, un significativo aumento intermensual, dado que se formalizaron 119.670, es decir 13.654 más que en abril. En la comparación con mayo de 2024 el resultado es ligeramente inferior pero igualmente positivo: 2.917.
Reacciones
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha asegurado que la cifra de parados es la más baja desde mayo de 2008, unos datos que confirman "el buen comportamiento del mercado laboral" y reflejan "la solidez" de la economía.
La patronal CEV ha señalado que, la afiliación a la Seguridad Social y la contratación han avanzado, aunque con menor intensidad que en la media nacional.
CC OO-PV ha valorado los datos del paro y que por primera vez baje de 300.000 personas, y ha apuntado que el peso de las mujeres en el desempleo se incrementa en mayo y supone ya el 61,4 % del paro total, uno de los porcentajes más altos de la serie histórica.
Por último, UGT-PV pide al Gobierno valenciano abordar el desempleo juvenil y de larga duración y combatir el desempleo de las mujeres.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón
- València se sitúa entre las ciudades con peor libertad económica de España
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor