BBVA aumenta cerca de un 40 % el nuevo crédito a las empresas de la Comunitat Valenciana en el primer trimestre

La entidad celebra esta semana sus Jornadas de Banca Corporativa en València, con la asistencia de un centenar de representantes de grandes empresas

Jornadas Corporativas de BBVA en València.

Jornadas Corporativas de BBVA en València. / ED

València

BBVA celebra este miércoles y jueves sus Jornadas de Banca Corporativa en Valencia, un encuentro que reúne a cerca de 100 representantes de grandes empresas. A lo largo de las jornadas, expertos y los equipos especializados en este segmento abordan las perspectivas del entorno económico actual y los retos a los que se enfrentan las empresas, como la innovación tecnológica para impulsar la competitividad.

Durante la jornada de este miércoles, se ha destacado la importancia de contar con bancos fuertes y sólidos, capaces de acompañar en estas necesidades de inversión y en la puesta en marcha de nuevos proyectos. En el primer trimestre del año, BBVA incrementó un 37,3 % interanual la financiación a empresas en la Comunitat Valenciana para acompañar al tejido empresarial de esta región en su crecimiento.

El responsable de Banca de Empresas e Instituciones en BBVA en España, José García Casteleiro, ha destacado en el marco de la apertura de las jornadas el compromiso que BBVA tiene con el desarrollo empresarial de la región, como demuestra el crecimiento registrado de nueva financiación en los primeros meses del año y que continúa la senda de crecimiento que ya registró durante 2024, cuando el banco concedió más de 6.000 millones de euros, un 13 % más.

En este sentido, ha recordado que BBVA tiene como prioridad convertirse en el banco de referencia para todos los clientes empresariales, donde cuenta con una sólida posición de captación de clientes. Sólo en 2024, cerca de 18.000 empresas, pymes y autónomos eligieron a BBVA para iniciar una relación bancaria, lo que demuestra la confianza del tejido empresarial valenciano en BBVA. Para ello, dispone de un área global de Soluciones de Cliente Empresas e Instituciones que permitirá impulsar todavía más el servicio que el banco presta a las empresas, con nuevas soluciones digitales innovadoras y productos personalizados.

En el encuentro se ha profundizado en el papel clave que juegan los bancos en el crecimiento del tejido productivo y la necesidad de reforzar la capacidad de apoyo a empresas, pymes y autónomos, con financiación pero también con acompañamiento especializado.

En este sentido, la unión de BBVA y Banco Sabadell permitirá aumentar la capacidad de financiación de la entidad combinada en 5.000 millones de euros más al año y dará lugar a una entidad con mayor escala, al tiempo que mantiene la cercanía con el territorio.

Las jornadas también abordan temas fundamentales para el crecimiento empresarial como el entorno macroeconómico, la innovación, la inversión en ciberseguridad, la gestión de riesgo divisa en los procesos de internacionalización o el reto de la descarbonización de las compañías.

Todos ellos palancas claves para afrontar los retos del futuro, que van a abordar, entre otros, Antonio Carreto, director regional de la Territorial Este de BBVA en España; Elena Alfaro, responsable de Adopción de Inteligencia Artificial en BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico en BBVA Research; Javier Calahorra, responsable de Seguridad en BBVA España; Diego Cordón, director de Energía y Sostenibilidad en BBVA España; y Roberto Cobo, responsable de estrategia de divisas en BBVA Global Markets Strategy.

Tracking Pixel Contents