Inmobiliario
La compra de casas de lujo se dispara por la demanda extranjera
El mercado de viviendas de más de un millón de euros crece un 25 % en el último año por el interés de estadounidenses y centroeuropeos

Ático que Engel & Völkers comercializa en València por 8 millones. / Levante-EMV

La compra de casas de lujo en València y su área metropolitana se ha disparado tras la elección del 'Cap i Casal' como mejor ciudad del mundo para vivir. El mercado de viviendas de más de un millón de euros ha crecido un 25 % en el último año por la demanda estadounidense y centroeuropea, según las consultoras inmobiliarias. Valencia ha escalado a la tercera posición en España en demanda de vivienda de lujo y se ha situado tras Madrid y Barcelona. Los expertos aseguran que una de las fortalezas del mercado valenciano es que a pesar del subidón de precios (que impide el acceso a una parte importante de la clase media) la vivienda en el 'Cap i Casal' y en las urbanizaciones de lujo cercanas a la ciudad es más económica que en otras capitales europeas.
Cuando se trata de pisos de auténtico lujo, aquellos por encima de un millón de euros, Barcelona destaca a nivel nacional seguida de Madrid y Valencia, según un informe de Idealista. Alfonso Casillas, director de ventas de Engel & Völkers en Valencia, precisa que la demanda de viviendas exclusivas ha crecido en el último año un 25 %. "València es una ciudad que se ha posicionado en el mundo internacionalmente por el turismo y por su difusión en los medios estadounidenses", señala. Revistas como Forbes llevan varios años situando a València como mejor lugar del mundo para trabajar y retirarse.
Ciudad conocida
Cristina Recasens, fundadora de la inmobiliaria especializada en vivienda de lujo Recasens Real Estate, subraya que ese tipo de publicaciones "han hecho mucho. Estuve hace poco en Nueva York y cuando mencionaba que era de València hablaban muy bien de la ciudad. Eso antes no pasaba. València se ha hecho un hueco importante en el mercado. Los compradores extranjeros de este tipo de viviendas desechan instalarse en Madrid por el agobio y en Barcelona por los problemas de inseguridad".
Alto poder adquisitivo
El responsable de Engel & Völkers incide en que València tiene la ventaja sobre Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades europeas de que es "más económica". Casillas admite que para el comprador local los precios son caros, pero incide en que están llegando extranjeros con un poder adquisitivo muy alto. "En València el precio ronda los 3.000 euros el metro cuadrado frente a Madrid y Barcelona donde está por encima de los 5.000 euros", destaca. La compañía asegura que en cinco años se ha triplicado la demanda de pisos de más de 700.000 euros en la capital por el interés de estadounidenses, alemanes y franceses con alto poder adquisitivo.
Los compradores extranjeros con alto poder adquisitivo que están comprando en la capital son directivos que tienen flexibilidad laboral o profesionales retirados que llegan para pasar parte de su jubilación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes