ITV Valencia: Vuelven los colapsos y los sindicatos barajan otra huelga a las puertas del verano
Más de un tercio de las estaciones de la Comunitat Valenciana no ofrecen turnos para pasar la inspección en el próximo mes, mientras los sindicatos se plantean realizar paros este junio

Coches en la ITV de Vara de Quart, este año. / JM López

Nuevos nubarrones negros para las ITV de la Comunitat Valenciana. A pocos días de arrancar un verano en el que la actividad se dispara y el personal se reduce por las vacaciones, la falta de refuerzos que desde hace meses y meses denuncia la plantilla de la sociedad pública de esta inspección -Sitval- está provocando -de nuevo- las primeras muestras de colapso en numerosos centros de la autonomía. Una situación, que, como podía verse ayer en la web del organismo, afecta ya a más de un tercio de las estaciones valencianas, y a la que podría sumarse a finales de este mes una nueva convocatoria de huelga -algo que ya marcó el inicio del año pasado- que los sindicatos de la ITV están planteándose ante la "falta de avances laborales" con la Administración.
Ese es el contexto que denuncian fuentes de las centrales consultadas por este diario, que aseguran que hay "indignación" entre el personal por la ausencia de avances en asuntos como el convenio único -ya que durante la etapa en manos privadas, el servicio se dividía en siete convenios diferentes- y que "aún existen diferencias salariales y de condiciones laborales" dependiendo de si "trabajas en una estación u otra". Ante esta realidad, confirman que se está "valorando hacer huelga" para finales de este mes. "Los trabajadores están que trinan", insisten.
Meses en tensión
No en vano, la situación en las ITV de la Comunitat Valenciana lleva meses en tensión. Además de las protestas por la falta de actualización salarial a más de la mitad de la plantilla impulsadas en marzo por los sindicatos CC OO, CSIF e Intensindical contra el Consell, el servicio lleva funcionando desde inicios de este 2025 con un déficit de personal considerable. En concreto, de alrededor de un centenar de personas -un 10 % del total aproximadamente- tras acabarse con el cierre de 2024 los contratos temporales que sobrevivían de la reversión.
Para poner solución a ello, la conselleria de Industria -a la que pertenece Sitval- ha defendido varias veces en el último año su intención de incorporar a más de cien empleados -en concreto, 112, aunque desde los sindicatos muestran su temor a que pueda ser una cifra bastante menor- de manera fija mediante una Oferta Pública de Empleo (OPE). Sin embargo, a día de hoy esta promesa todavía no se ha hecho realidad.

Coches en la ITV de Vara de Quart, este año. / JM López
Cuestionada por este asunto, desde Industria explicaban ayer que este proceso se encuentra en el mismo punto que hace un mes, ya que se está todavía a la espera de que la Dirección General de Presupuestos -la encargada de validar la masa salarial de la sociedad y que pertenece a otra área del Consell, la de Hacienda- dé luz verde a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que se finalizó a inicios de febrero y que es necesaria para empezar esta nueva contratación pública. Sobre posibles plazos, desde Industria descartaron dar fechas concretas, señalando que se espera "que no tarde mucho más".
Situación en las estaciones
Sin embargo, mientras estas incorporaciones avanzan, la realidad es que el servicio ya cuenta las horas para entrar en su época con mayor actividad. Y lo hace con una realidad en la que desde los sindicatos denuncian que ya se ven "síntomas de colapso" en varias de las estaciones. Por ejemplo, en la provincia de Valencia, ITV como las de Xàtiva, Vara de Quart o Alzira no se ofrecían ayer turnos en los próximos 45 días -una situación reflejada con el color rojo del 'semáforo' que ilustra la disponibilidad de fechas en el servicio-, una situación que se repetía también en los centros alicantinos de Alcoi y Ondara o en los castellonenses de Castelló de la Plana y Vila-real. Además, otras como Catarroja, Benidorm o Vinaròs ofrecen su primera fecha disponible a más de un mes vista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes