Importaco dispara su facturación por encima de los 898 millones pese a los efectos de la dana

La firma valenciana, líder en el sector de los frutos secos y proveedora de Mercadona, eleva hasta los 30 millones sus beneficios e invierte más de 20 millones en la mejora de sus distintas plantas

El presidente de Importaco, Toño Pons.

El presidente de Importaco, Toño Pons. / Levante-EMV

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

La compañía valenciana Importaco, uno de los principales operadores del sector de los frutos secos en Europa, disparó en 2024 su facturación a pesar de los efectos de la dana. La firma, presidida por Toño Pons, cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 898,5 millones de euros, un alza del 11 % respecto al volumen de negocio del año previo. Además, sus beneficios se incrementaron un 16 % hasta los 30,2 millones, una realidad que -según ha destacado la empresa- "refleja la solidez de la estrategia" de Importaco a pesar de que la riada del pasado octubre tuvo consecuencias para sus instalaciones de Beniparrell y Carlet.

De hecho, su división principal -la de frutos secos- generó una facturación de 777 millones de euros tras comercializarse más de 120.000 toneladas de estos productos, mientras que su unidad de aguas impulsó un negocio de 121 millones con un volumen superior a los 1.000 millones de litros de agua, algo que -explican desde Importaco- "refuerza su liderazgo en el mercado español" en este sector.

Pese al efecto dana

En palabras de Pons, 2024 fue un año "clave" para la compañía porque "hemos superado retos como las inundaciones de l'Horta Sud y, al mismo tiempo, hemos alcanzado nuevos hitos que refuerzan nuestra competitividad y compromiso social". No en vano, durante el ejercicio, la firma -que tiene entre sus principales clientes a empresas de la distribución como Mercadona- invirtió 20,9 millones de euros para "mejorar su eficiencia operativa", así como en elevar su capacidad industrial y "avanzar en sostenibilidad".

La fábrica de snacks de Importaco en Carlet.

La fábrica de snacks de Importaco en Carlet. / Levante-EMV

En concreto, estas apuestas se han centrado en mejorar la producción de fábricas como la de pipas en Sagunt o hacer crecer los volúmenes de fabricación de plantas como la de Carlet, centrada en la producción de snacks. Del mismo modo, otras instalaciones como las que la compañía posee para embotellar agua mineral en Calera y Chozas (Toledo) también han visto mejorada su capacidad tecnológica. Asimismo, durante 2024 ha elevado en un 26 % las hectáreas destinadas a la agricultura sostenible, un terreno que alcanza así las 34.500 hectáreas gracias a "acuerdos de colaboración con 676 agricultores".

Más de 2.500 trabajadores

Con todo ello, la compañía ya cuenta con más de 2.503 trabajadores -un 8 % más que al final de 2023- con los que ha desarrollado más de 210 nuevos productos cuyo objetivo principal es "la mejora del perfil nutricional y la creación de soluciones adaptadas a los nuevos hábitos de consumo". En este sentido, entre las "innovaciones" más destacadas están los productos chocolateados, los cócteles de frutos secos o "productos funcionales enfocados en la salud intestinal y la mejora de las capacidades cognitivas".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents