Moda
Inditex acelera el despliegue de nuevas tecnologías en Bershka y Pull&Bear al certificar el uso masivo de las cajas de autocobro
La compañía trabaja, asimismo, en el crecimiento e internacionalización de marcas como Stradivarius, Oysho o Lefties

Gente comprando en un Pull&Bear de Barcelona / Jordi Otix
“En los tres primeros meses de 2025, Inditex ha mantenido un desempeño operativo sólido, liderado por la creatividad de nuestros equipos y la buena ejecución del modelo de negocio integrado [tienda y ‘online’]”. Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, se dirige tranquilo a inversores y accionistas, pese a traer consigo un crecimiento en ventas muy discreto (+1,5%) este primer trimestre del año y una mejora del resultado neto en línea con eso (+0,46%). Han sido 8.200 millones de euros de ingresos y 1.300 millones de euros de beneficio, entre enero y marzo de 2025.
Dice estar satisfecho, el directivo, con como avanza el negocio en general, con como ha reaccionado su clientela a la colección primavera-verano y con todo lo que tienen por delante.
Según lo explicado por voluntad propia o por haberse interesado por ello los accionistas, pretenden abrir casi una treintena de tiendas Oysho (que llegará por primera vez a los Países Bajos), Bershka (que acaba de aterrizar en India o Suecia), Stradivarius (que se expandirá muy decididamente por Alemania, con 7 tiendas, llevando apenas dos años en el país) o Massimo Dutti; están perfilando la expansión por Europa de Lefties (ya está de forma testimonial en 18 países, pero su negocio se concentra eminentemente en la península ibérica); y están llevando todo el despliegue tecnológico que han arrancado con Zara, hasta el resto de marcas, empezando por Bershka y Pull&Bear.
“La implementación de la tecnología ‘soft-tag’ [que no haya alarma visible en la ropa] se ha completado en Zara, lo que nos sirve de base para seguir profundizando en la digitalización de las tiendas y en la integración con las plataformas ‘online’ en los próximos años”, ha explicado, en esta presentación, el consejero delegado de Inditex. “La tecnología ya se está desplegando en Bershka y Pull&Bear”, ha confirmado el directivo.
Tasa de uso duplicada
Preguntados por el tema él, Andrés Sánchez Iglesias (flamante director financiero del grupo) y Gorka García-Tapia Yturriaga (también nuevo responsable de la relación con inversores), han explicado que la apuesta por este tipo de tecnologías en general, y el ‘soft-tag’ en particular, se debe a su voluntad de mejorar la experiencia de cliente. “A nivel de grupo, el porcentaje de ventas que terminan en una caja de autocobro se ha duplicado en el último año, y ha alcanzado más del 90% del total de transacciones en algunas de nuestras tiendas más relevantes”, han ejemplificado.
Según lo explicado, una referencia clara sería lo que han hecho en la nueva tienda insignia abierta en Nanjing, en China. Tiene caja autocobro, click&collect (para recoger pedidos online), ZaCafé (cafetería propia dentro de la tienda), pero también experiencias privadas de compra, áreas de descanso, probadores personales...
“Tenemos identificadas oportunidades de crecimiento para todos nuestros conceptos”, han rematado los tres directivos, en referencia no solo a Zara, sino a todo su universo de marcas. Los tres han manifestado sentirse fuertes incluso ante los vaivenes macroeconómicos. Ayudará que el nuevo centro logístico para Zara en Zaragoza vaya a entrar en funcionamiento este verano, y que estén trabajando en agrandar también el músculo logístico de Bershka y Tempe.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros