NAVIERAS
Grimaldi sale al rescate de la naviera valenciana Trasmed y le inyecta 50 millones
La naviera italiana suscribe la ampliación de capital en su filial, en la que prevé superar los 3,3 millones de pasajeros transportados entre la Península y Baleares, para reducir su deuda

Buque de Trasmed atracado en el puerto de València, en una imagen de archivo. / M.A. Montesinos

El Grupo Grimaldi ha decidido realizar una nueva ampliación de capital en su filial española Trasmed, con sede social en València, por valor de 50 millones de euros. La decisión, tomada por los socios de la naviera, según informan fuentes de la naviera italiana tras la reunión de su junta de accionistas, "tiene como objetivo fortalecer la posición financiera de la compañía y reducir su carga de deuda". Con esta operación, el capital social de Trasmed alcanzará los 347 millones de euros.
La compañía que opera servicios de ferry entre la Península y Baleares, sobre todo entre los puertos de València y Barcelona, fue constituida en 2021 tras la compra de activos del grupo Armas Trasmediterránea. Esta inyección de capital por parte de la matriz se destinará específicamente a reducir el endeudamiento acumulado, derivado principalmente del préstamo sindicado firmado para financiar la adquisición inicial de los buques que componen su activo. Según informan desde la naviera de capital italiano, una vez ejecutada la ampliación, el endeudamiento total de Trasmed quedará reducido a 26,4 millones de euros.
Trasmed opera los buques Ciudad de Palma, Ciudad de Alcúdia, Ciudad de Barcelona, Ciudad de Granada, Volcán del Teide y Ciudad de Mahón. Las embarcaciones de esta naviera conectan el recinto del Grao con varios destinos, incluyendo Baleares y otras rutas. El Grupo Grimaldi ha cerrado el año 2024 con más de 1.400 millones de euros de tesorería y una cifra de negocio algo superior a 5.000 millones de euros, cifra similar a la de los dos ejercicios anteriores.
Préstamo sindicado
El endeudamiento acumulado por la filial deriva principalmente del préstamo sindicado firmado para financiar la adquisición inicial de los buques que componen su activo. Trasmed, que opera servicios de ferry entre la Península y Baleares, fue constituida en 2021 tras la compra de activos del grupo Armas Trasmediterránea. Desde entonces, el grupo ha invertido alrededor de 1.000 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras y flota en España.

Ettore Morace, CEO de Trasmed, naviera del grupo Grimaldi, posando junto al buque 'Ciudad de Barcelona' / M.A. Montesinos
La filial del Grupo Grimaldi tiene desde hace tres años su sede social en el recinto del Grao. En 2024, Trasmed ha experimentado un aumento en su facturación, superando los 28 millones de euros, lo que implica una duplicación en comparación con el año anterior. Además, Trasmed ha dejado atrás las pérdidas y ha mostrado una mejora significativa en sus resultados financieros. En 2024, Trasmed transportó 3,3 millones de pasajeros (cifra que espera aumentar), 1,1 millones de vehículos, casi 80.000 mascotas y 4,5 millones de metros lineales de carga, lo que representa 8,5 millones de toneladas, a través de 26 conexiones.
Previsiones financieras
El acuerdo de reestructuración de Trasmed preveía un beneficio operativo de 67 millones de euros para 2024 y 76 millones para 2025, aunque la facturación real podría ser inferior a los 51 millones proyectados. Por otro lado, Trasmed también ha enfocado sus esfuerzos en reducir la huella de carbono, con una reducción del 36% en el consumo de combustible. Una de estas medidas es la conexión de sus buques al sistema OPS (Onshore Power Supply) en el puerto de Barcelona, lo que permite apagar los motores y usar energía renovable, eliminando así emisiones y ruido.
A mediados del pasado mes de junio, Trasmed decidió suspender su oferta de viaje de fin de semana de València a Ibiza con alojamiento la noche del sábado en el puerto a raíz de la oposición del sector turístico a la propuesta, también rechazada por el Govern y el Consell de Ibiza, que la tildó de "hotel encubierto". En una reunión entre la compañía y la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), la empresa del Grupo Grimaldi Lines ha aceptado "reconsiderar el proyecto".
Suscríbete para seguir leyendo
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- Mazón se reúne con el alcalde de Paiporta y marca otro gol
- Consum reabre la primera tienda de su historia coincidiendo con su 50º aniversario
- Los 'piratas' atracan en Gandia
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
Ondara es prepara per a unes Festes de Sant Jaume 2025 inoblidables
