
La Fundación Mónica Duart firma un convenio con Cáritas para mejorar el descanso de las personas más vulnerables
La entidad de la CEO de Dormitienda donará material a la ONG para atender en especial a personas sin hogar

Mónica Duart y Nacho Grande en el acto de firma del acuerdo. / ED
I. D. N.
La Fundación del Sueño Mónica Duart ha firmado un convenio con Cáritas para la mejora del descanso de los colectivos más vulnerables, con especial atención a las personas sin hogar. El acuerdo firmado entre la Fundación y Nacho Grande, director de Cáritas Valencia, llega tras una colaboración extensa de años entre Dormitienda y la entidad social.
Entre las primeras acciones para hacer frente a la campaña de invierno, la Fundación Mónica Duart ha proporcionado nórdicos y edredones a los centros que atienden a las personas sin hogar y viviendas sociales como Benejacam o el Centro de Noche Sant Esteban.
Además, durante este año, la Fundación ha colaborado con Cáritas en los proyectos de protección a las personas mayores con la donación de materiales de descanso.
La fundación ya ha proporcionado nórdicos y edredones a los centros de Cáritas para personas sin hogar y viviendas sociales
La CEO de Dormitienda, Mónica Duart, y Nacho Grande se han reunido en las oficinas centrales de la compañía para compartir las necesidades que tiene la entidad diocesana. Entre ellas, la Fundación por el estudio del sueño abastecerá de material de descanso a las distintas acciones sociales que llevan a cabo, así como explorar otras vías de colaboración para mejorar el sueño de las personas en riesgo de exclusión social.
Con la firma de este convenio con Cáritas, la Fundación Mónica Duart quiere contribuir de manera activa a una de sus líneas de actuación para conseguir que el descanso sea un derecho universal accesible a toda la sociedad, especialmente a las personas más desfavorecidas.
Casa Avintia
Por otro lado, la Fundación Mónica Duart se suma al proyecto Casa Avintia, una iniciativa pionera en España liderada por la Fundación Avintia y la Comunidad de Madrid gracias a la que se ha puesto en marcha un hogar temporal y gratuito destinado a familiares de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) generales, de neonatos o pediátricas de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud que tengan que desplazarse y permanecer fuera de sus lugares de residencia.
Se estima que la Casa dará servicio a más de 500 familias al año, ya que cada habitación tiene capacidad para un máximo de cuatro personas con todos los servicios necesarios, a fin de contribuir, a su vez, a la rápida recuperación del paciente, que podrá estar acompañado durante más tiempo.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja