Transporte
El 28% de la flota de autobuses urbanos que Alsa opera en España ya son eco o cero emisiones
Evitaron la emisión a la atmósfera de 20.000 tCO2 anuales, según se detalla en la última memoria de sostenibilidad publicada por la compañía

Alsa.
Redacción
El 28% de la flota de autobuses urbanos y metropolitanos que la empresa de movilidad Alsa opera en España son eco o cero emisiones, según se informa en la última memoria de sostenibilidad que acaba de hacer pública la compañía, que este año celebra el primer centenario de su constitución en 1923.
En concreto, del total de 2.072 vehículos Clase I y II que Alsa emplea en las 44 operaciones de transporte urbano y metropolitano que gestiona en España, 579 son de tecnología verde en sus diferentes variantes (propulsión eléctrica, híbrida, GNC/GNL, hidrógeno y combustibles dualizados ECO tanto GNC como GLP), lo que representa el 27,9% del total. La incorporación de estos vehículos evitó el pasado año la emisión a la atmósfera de 19.639 tCO2.
En el ámbito de la descarbonización, la compañía ha acometido algunos proyectos pioneros en nuestro país, como la operación de los primeros vehículos autónomos 100% eléctricos en tráfico abierto en Madrid y Asturias; la puesta en funcionamiento del primer autobús de hidrógeno que opera una línea urbana de forma permanente en Torrejón de Ardoz (Madrid); y el primer autobús eléctrico que presta servicios interurbanos.
Para Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, “Con todo ello, la compañía sigue avanzando en su compromiso con la descarbonización de la movilidad y contribuyendo a ODS “Acción por el Clima” y “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Continuamos así dando pasos para el cumplimiento de nuestro compromiso de que el 100% de los autobuses urbanos operados por Alsa en España sean cero emisiones en el año 2035”.

Alsa.
Enfoque ESG
En su memoria de sostenibilidad, que ha sido verificada por Aenor de acuerdo a los estándares GRI, la compañía da cumplida información de su gestión con un enfoque en los tres criterios ESG: ambiental, social y gobernanza, abarcando sus actividades en España, Marruecos, Suiza y Portugal.
En el ámbito internacional, Alsa acometerá antes de que acabe este año la puesta en marcha de tres importantes contratos: los servicios metropolitanos en Oporto; la ampliación de los servicios urbanos en la red de TPG en Ginebra con autobuses eléctricos; y el inicio de los servicios interurbanos en Arabia Saudí.
En cuanto a la diversificación, y tras la entrada el pasado año de la compañía en el sector del transporte sanitario, Alsa ha creado la nueva compañía SANIR, con la que iniciará la gestión del contrato del transporte sanitario urgente de la Comunidad de Madrid, recientemente adjudicado.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja