Organizaciones Sencillas en un Mundo Complejo
“Es fundamental elegir las metas que sean más importantes en ese momento dado, organizarse y priorizarlas”, apunta Agustín Carrilero, director de ESIC Comunidad Valenciana
Dr. Agustín Carrilero Castillo
En las últimas semanas hemos vivido momentos difíciles, realmente complicados, donde se han cometido muchos errores y lo hemos pagado muy caro. Lo más importante de este artículo es contribuir para generar organizaciones y empresas que alcancen la sencillez, y no incrementen la complejidad en situaciones adversas. Estas palabras son un pequeño homenaje a gente admirable, de la que he aprendido mucho por sus actos y no por sus palabras, y que han significado una lección de vida.
Por experiencia, la situación que nos ha tocado vivir en la Comunidad Valenciana, es el resultado de decisiones, de miradas, de situaciones y de comportamientos que también he experimentado en las empresas y en mis años de formación de directivos de organizaciones dentro y fuera de las aulas: la guerra de todos contra todos, la victoria sobre el prójimo es la medida de todas las cosas, la evolución nace de la lucha feroz por la supervivencia. Hemos vivido siglos de fascinación por el misterio y el imperio del mal, donde nuestras historias sobre gente bien intencionada se cuentan de forma remilgada.
Como si el problema fuera tuyo, como si la bondad fuese una deficiencia de carácter, una insignia de perdedores. Sin embargo, a nuestro alrededor, mucha gente es buena a diario. Y este tipo de gente genera un impacto sumamente positivo en los demás, sin que nadie parezca advertirlo o agradecerlo.
A la hora de abordar una pregunta o situación retadora, la humildad y la bondad son los caminos para la adopción de una perspectiva sensata. Hay gente que es capaz de trascender con sentido y gente que no es capaz. Por eso admiro a las empresas que lo hacen de un modo sencillo, donde se preocupan de que la gente pueda definir el sentido de lo que aporta a cada proyecto. Hay gente que son calculadoras andantes de su tiempo profesional, más que de sus aportaciones de valor. Sin embargo, también hay personas que lo que quieren es una vida profesional en la que el valor que aportan y los esfuerzos que realizan tengan un sentido porque quieren construir un legado y dejar una huella positiva en nuestro entorno y en el de las futuras generaciones.
En una situación de crisis, escoge el objetivo correcto, sigue aprendiendo y mejorando. Pero como decía, aunque el escenario sea complejo y cambiante debemos centrarnos en conseguir resultados y alcanzar metas. Pues es un error muy común establecer muchos objetivos y querer alcanzarlos todos al mismo tiempo. Es fundamental elegir las metas que sean más importante en ese momento dado, organizarse y priorizarlas. Por lo tanto:
- Aprende de tus errores. Crea una cultura en la que se puedan cometer errores, pero en la que se identifiquen, analicen y se aprenda de ellos, entendiendo siempre el contexto.
- No te preocupes por las críticas, también son una oportunidad de aprendizaje.
- Sincronízate con la rentabilidad y los resultados que aportan valor. Se íntegro y exige que los demás también lo sean para no crear desequilibrios. Fomenta los nexos de calidad entre los departamentos. En una empresa se debe respirar solidaridad para conseguir los resultados, nadie gana la batalla por su cuenta.
- Mantén la mente abierta. Haz preguntas, y no olvides que tienes derecho a tener tu propio criterio. No es necesario parecer perfecto.
- Valora tu credibilidad. Pregúntate siempre si te has ganado el derecho a difundir y defender tu opinión. La credibilidad siempre se demuestra con hechos y ejemplo. Me gustan las empresas repletas de buena gente, autoexigente y no tanto las empresas repletas de planes, donde al final parece que nada cambia, y donde no se toman riesgos o decisiones por la inseguridad, miedo o pereza a justificar que la decisión no estaba reflejada en el plan.
En situaciones de adversidad, es cuando hay que dejar más espacio que nunca, para que surjan esas personas con ese compromiso natural que trasladan y contagian a los demás. En situaciones críticas hay que cortar la ostentación y la arrogancia, huir de las personas que hacen ruido para parecer que hacen cosas y darse importancia. Es el momento de la gente comprometida, autocrítica, que admiro por la sencillez y cercanía con la que expresan cosas que no son fáciles en una sociedad cada vez más orientada al demostrar. De esta gente no te puedes olvidar, son muy importantes siempre, pero en la dificultad son indispensables. Son personas intensas, llenas de pasión, coraje, humildad y bondad, que como decía al inicio, les hace adoptar una perspectiva humana y sensata capaz de lograr las metas en contextos desafiantes. Nada serio pasa sin esfuerzo.
Por todo ello, gracias a los que toman decisiones difíciles, y a las personas sencillas y humildes que sobreviven en medio de expertos que parece que lo saben todo apoyándose más en el decir que en el hacer. Va por todos ustedes.
Este artículo de opinión se enmarca dentro de la categoría de Management de ESIC Business and Marketing School, donde los programas executive destacados para perfiles senior son el Master Executive EMBA, y el Programa Integral de Desarrollo Directivo.
Con el objetivo de seguir aprendiendo y reforzar el management en los momentos de crisis como el que se ha vivido en la comunidad valencia debido a las consecuencias de la dana, el próximo martes contaremos con la presencia de Pilar Jericó, referente internacional en liderazgo, mentalidad para el cambio y no miedo, quien nos proporcionará valiosas pautas para fortalecer a nuestros equipos frente a la adversidad y la presencia y testimonio de empresas como Cecotec, Emuca, AsparTeam y DHL. La asistencia es completamente abierta y se pueden realizar las inscripciones en la agenda de ESIC Comunidad Valenciana.
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar