La Fundación «la Caixa» apoya el proyecto de Hogares Compartidos que permite el acceso a la vivienda a personas mayores vulnerables
La iniciativa, que surge en el año 2013, consiste en crear grupos de convivencia estables y colaborativos en casas alquiladas a particulares a precios solidarios
La Asociación Hogares Compartidos surgió en el año 2013 con el objetivo de permitir el acceso a una vivienda digna a personas mayores de 60 años, en riesgo de exclusión social con carencia de recursos económicos. Para ello, localizan casas disponibles que alquilan a particulares a precios solidarios, las acondicionan con las reformas y los enseres necesarios para entrar a vivir, así como la gestión del empadronamiento, servicios sociales, médico y otros, y crean en ellas grupos de convivencia estables y colaborativos para evitar, entre otras cosas, la soledad no deseada. Once años después, la iniciativa es todo un éxito y ha recibido el impulso económico de la Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de la Fundación "la Caixa".
«Generamos también actividades de ocio y de tiempo libre para las personas alojadas. Nuestro objetivo es conseguir mejorar su calidad de vida, que no se sientan solas y tengan un acompañamiento social», comparte Amparo Azcutia, cofundadora de la Asociación Hogares Compartidos. Para llevar a cabo esta misión, la entidad cuenta con un equipo de profesionales, con roles bien definidos e identificados, con responsabilidades en las diferentes áreas, unas de forma individual y otras trabajando de forma conjunta con otros miembros del equipo para que nadie se quede sin vivienda.
Además, a la hora de seleccionar a las personas candidatas para las viviendas se tiene en cuenta también el criterio de quiénes ya están alojadas en ellas. «Son las y los propios mayores de la asociación quiénes eligen con quién tienen más feeling para convivir», apunta Azcutia. Algo que ha dado los mejores frutos. «El proyecto es un éxito. Nos cabe la satisfacción de que los grupos de convivencia sí que generan esos vínculos de colaboración entre las personas que conviven en la misma casa y entre todas las casas. Se intenta hacer una pequeña comunidad con las quince viviendas y las 54 personas alojadas», señala.
En todo esto, el impulso de la Fundación "la Caixa" es fundamental. «Fue la primera entidad que apostó por el proyecto. Contar con ese apoyo económico hace que podamos seguir ayudando a muchas personas», concluye la cofundadora de la asociación, quien hace un llamamiento a la sociedad y a las administraciones: «Seguimos necesitando más viviendas porque el número de personas en Hogares Compartidos es cada vez mayor».
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La sobrepoblación de senglars va en augment i cada vegada som menys els caçadors
- La dana llega a Davos: 'Mirad lo que pasó en València. El Mediterráneo es como un jacuzzi
- Catarroja, primer municipio que vacía las campas de vehículos siniestrados por la dana
- José Sáez elige una tela salvada del barro para su traje de chaqueta
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La fallecida en el incendio de Torrent fue realojada por el Ayuntamiento en esta vivienda tras la dana