La Fundación «la Caixa» apoya el proyecto Casa de Oficios 3.0. para la integración laboral de jóvenes vulnerables
Marcelino Champagnat acompaña a personas en riesgo de exclusión social a través de la formación y el aprendizaje de un oficio para poder insertarse en el mundo laboral
En el año 2012 nació la Fundación Marcelino Champagnat, una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal impulsada y promovida por Hermanos Maristas que actúa en nuestro territorio con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de manera integral y la promoción del desarrollo personal, social y educativo de niños, niñas, jóvenes y familias en exclusión social y situación de riesgo. Desde hace tres años llevan a cabo el proyecto Casa de Oficios 3.0. en Torrent, con el impulso económico de la Convicatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de la Fundación «la Caixa».
«Casa de Oficios 3.0. tiene una doble misión, por un lado que los jóvenes se vuelvan a enganchar al sistema educativo, y por otro lado que aprendan un oficio para integrarse en el mercado laboral», explica Mónica García, miembro de la Fundación. Así, el proyecto está dirigido a jóvenes y personas en riesgo o situación de exclusión social que o bien han dejado sus estudios y quieren formarse o quieren trabajar. Este año el programa ha llegado aproximadamente a 50 jóvenes y, parte de ellos, forman parte del centro de menores de Torrent. Con edades comprendida entre los 16 y 30 años, el proyecto tiene un alto número de beneficiarios migrantes. Con el reto de seguir atendiendo y abriendo las puertas de la escuela a más jóvenes, también atienden a personas que presenten alguna diversidad, «debido a que dichos jóvenes aún necesitan de más apoyo y acompañamiento».
En el itinerario para la búsqueda de empleo, la Fundación Marcelino Champagnat enseña a los y las jóvenes un oficio. «Hay oficios que se están perdiendo y que están muy demandados, como la jardinería o la fontanería, entonces desde Casa de Oficios 3.0. les acompañamos en el proceso de aprendizaje de un oficio con la realización de prácticas en empresas para acabar de completar la formación», informa García. De este modo, la Fundación Marcelino Champagnat busca que personas en situación de vulnerabilidad puedan insertarse en el mundo laboral para llevar a cabo una plena integración en la sociedad y así reducir su situación de exclusión social.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres