
Caixa Popular acompaña al sector metalúrgico en su internacionalización
La banca valenciana ofrece servicios especializados, atención personalizada y financiación a empresas y asociaciones dedicadas al metal

El sector metalúrgico tiene un gran peso en la expansión internacional de la Comunitat Valenciana. A pesar del proceso coyuntural de reducción que están sufriendo industrias como la de fabricantes de automóviles o de maquinaria ferroviaria, se mantiene como un eje estratégico y con unas expectativas muy positivas. En 2024, representa el 33 % del total de las exportaciones del territorio valenciano, fundamentalmente gracias a la fabricación de maquinaria de equipos eléctricos y electrónicos. Así lo matiza Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).
A esto hay que sumar el impulso de los Perte, que, para Empar Martínez, secretaria general de Femeval, son “una palanca de estímulo económico fundamental”. “En la propia Comunitat Valenciana, se lidera por parte de una de las empresas vinculadas a Femeval alguno de los proyectos más exitosos del VEC 1”, comparte la directiva, quien también señala el futuro prometedor que supone el Perte de Energía Renovable.

Vicente Lafuente, presidente de Femeval. / ED
En este contexto, y conscientes del papel de la internacionalización para el sector metalúrgico, Caixa Popular cuenta con un abanico de servicios especializados, que incluyen atención personalizada y financiación a medida, destinado a las empresas y asociaciones dedicadas a esta industria, para acompañarlas en todo su proceso de expansión al mundo.
Servicios especializados
“Tenemos financiación a medida, como préstamos para inversión en maquinaria, bienes de equipo, instalaciones… También ofrecemos créditos y líneas de circulante para el funcionamiento en el día a día. Además, les acompañamos y ofrecemos asesoramiento en su expansión internacional a través de productos y servicios de comercio exterior. En seguridad, ofrecemos asesoramiento y la posibilidad de contratación de distintas gamas de seguros. Asimismo, contamos con servicios de asesoramiento sobre digitalización”, detalla Amador Cano, líder Sector Medal Banca Empresa. A esto se suma las webinars sobre comercio exterior que imparte Caixa Popular para las empresas interesadas.
Concretamente, entre los brazos que conforman esta apuesta de la banca valenciana se encuentra el servicio financiero Rural Confirming. “Permite a las empresas ceder la gestión y el pago de las facturas de sus proveedores. Con lo cual pasan un fichero a Caixa Popular, y se olvidan. Nosotros nos encargamos de cuando llega a vencimiento efectuar el pago a sus proveedores”, explica Eva Uroz, directora Comercio Exterior Caixa Popular.

Eva Uroz, directora Comercio Exterior Caixa Popular. / ED
Este servicio tiene dos modalidades, una en la que se dota de liquidez al proveedor, eliminando riesgo comercial; y otra en la que se llega a un acuerdo con el proveedor para pagar al contado, con un descuento por producto-pago y la banca facilita la financiación a la empresa en cuestión.
Atención personalizada
En este sentido, uno de los valores añadidos que aporta la banca valenciana es, precisamente, esa cercanía con sus clientes, que pueden contar con su apoyo en todo momento. “Una de las políticas estratégicas de Caixa Popular es el servicio cinco estrellas. Nuestro elemento diferenciador es la calidad de servicio, la atención personalizada, esto nos permite aportar valor a las empresas y acompañarlos en su internacionalización”, subraya Uroz.
Así, la inmediatez y el contacto directo con el equipo encargado de comercio exterior son dos de las características principales de este departamento. Dos cuestiones muy importantes para aportar seguridad a las empresas en su proceso de internacionalización. “En comercio exterior hay muchas incertidumbres. Tienes que tener en cuenta todos los riesgos, ahí está el valor que aporta Caixa Popular, porque les acompañamos. Las empresas que empiezan a internacionalizarse necesitan que las acompañemos paso a paso”, añade Uroz.

Amador Cano, líder Sector Medal Banca Empresa. / ED
En esta vocación de estar al lado de las empresas del sector, en este caso, metalúrgico, la banca valenciana tiene un relación directa con los actores principales de la industria. “Tenemos una comunicación constante y fluida para conocer de primera mano sus necesidades y esa ayuda que puedan requerir de nuestra parte. Para nosotros también es fundamental trabajar con entidades como Femeval, institutos tecnológicos o clusters del sector metal”, indica Cano.
Colaboración positiva
Como resultado de esto, Femeval y Caixa Popular tienen una trayectoria de trabajo conjunto que suma ya 10 años y que se ha materializado en un acuerdo anual de colaboración que renuevan año tras año. “Ir de la mano del actor principal a nivel asociativo del sector metalúrgico en la Comunitat Valenciana para nosotros es fundamental. Es muy positivo”, dice Cano.
“Con los servicios que está prestando en la práctica Caixa Popular ayuda a nuestros asociados, facilitando no solamente el acceso a crédito y las condiciones necesarias en términos económicos para poder internacionalizarse, sino también con todos los servicios que presta de información y de apoyo a su propia red”, apunta Martínez.

Empar Martínez, secretaria general de Femeval. / ED
Por su parte, Lafuente destaca que el contar con “seguridad financiera es importante y tener una entidad como Caixa Popular que está cerca de las empresas y conoce su realidad nos ha ayudado muchísimo”. “El tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, formado mayoritariamente por pymes, lo que necesita son soluciones y cercanía; y Caixa Popular nos lo aporta. Esperamos poder estar muchísimos años más con ellos”, concluye.
En el marco de esta colaboración, Lafuente destaca la creación del centro de desarrollo de talento. “Es un plus trabajar con Caixa Popular sobre todo porque compartimos valores, temas como la sostenibilidad, la igualdad, la independencia”, señala el presidente de Femeval.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria