Galardón
Alsa y Redexis reciben el Premio Internacional de Movilidad 2025
El galardón ha sido concedido por su innovador proyecto de descarbonización del transporte de viajeros en Zaragoza y su área metropolitana

La ciudad estrena 28 autobuses de biometano y los primeros de hidrógeno verde en Aragón, con la primera línea regular 100% H₂ de España.
Redacción
La empresa de movilidad Alsa y la compañía de infraestructuras energéticas Redexis han sido galardonadas con el Premio Internacional de Movilidad 2025 concedido por plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, en la 5ª edición de estos premios en la categoría de “empresa privada-gran empresa”.
El premio ha sido concedido por su innovador proyecto de descarbonización del transporte de viajeros en Zaragoza y su área metropolitana, y fue entregado el viernes 9 de mayo en Madrid, en un acto que reunió a destacados representantes de la movilidad sostenible en España.
Recogieron el premio Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, y Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, quienes agradecieron a Empresas por la Movilidad Sostenible este reconocimiento y destacaron su importancia para avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible y descarbonizado
Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, destacó que “con proyectos como este conseguimos tres objetivos globales: descarbonizamos el transporte, potenciamos la economía circular y fortalecemos la independencia energética de nuestro país. Por eso agradecemos mucho premios como el de hoy, que nos estimulan para seguir trabajando en favor de una movilidad más sostenible en Aragón y en todo el país”.
Para Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, este premio “es un reconocimiento al plan de despliegue de estaciones de GNV y biometano que Redexis está llevando a cabo para descarbonizar la movilidad de forma sostenible en tres ámbitos: ambiental, económico y social. Sin duda, este premio demuestra que a través de la neutralidad tecnológica las empresas y sociedad podemos aportar soluciones que nos ayuden a lograr una descarbonización en la movilidad más allá de la electrificación, garantizando una transición realista y competitiva en todos los casos. Es por ello un impulso para seguir avanzando en nuestro compromiso con un transporte más limpio y eficiente”.
El proyecto premiado arrancó el 1 de enero de 2024 e incluye la incorporación de una flota de 28 vehículos de última generación alimentados por biometano e hidrógeno (H₂), con repostaje en las estaciones locales de Redexis.
Los principales objetivos del proyecto son: crear una flota sostenible con plena disponibilidad operativa; reducir significativamente las emisiones de CO₂; y garantizar el suministro de combustibles renovables mediante la infraestructura adecuada.
Tecnología y sostenibilidad al servicio de Zaragoza
Los autobuses de biometano operan con combustible neutro en carbono procedente de residuos ganaderos, urbanos y de depuradoras. Además, la ciudad cuenta ya con los dos primeros autobuses cero emisiones de hidrógeno en Aragón, pioneros en España al operar la primera línea regular 100% de H₂ verde, que conecta el centro de Zaragoza con el aeropuerto.
El impacto medioambiental y social se puede medir en la reducción anual de 1.465 toneladas de CO₂ gracias al biometano y en un ahorro adicional de 35 toneladas de CO₂ con los autobuses de hidrógeno.
Para ambas compañías, este premio de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible -punto de encuentro para empresas, instituciones y administración pública en torno al presente
y futuro de la movilidad en España- supone un reconocimiento a su liderazgo en movilidad sostenible que refuerza su liderazgo en la transición energética del transporte en España.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola