Arranque del año
El precio medio de la electricidad se ha situado en 56,38 euros por megavatio hora (MWh) en los nueve primeros días de 2015 de cotización del mercado mayorista o «pool», lo que supone un incremento del 118% con respecto al nivel inusitadamente bajo de 25,75 euros por MWh marcado en el mismo momento del año anterior. Fuentes del sector indicaron que este incremento de precios responde a la meteorología y, en concreto, a un descenso del 73% en la producción eólica, que ha pasado de 1.881 gigavatios hora (GWh) en los primeros compases de 2014 a apenas 499 GWh en lo que va de 2015. Otro de los factores que han incidido en menor medida en este aumento de precios ha sido un incremento de la demanda del 2,2% en el arranque de este año con respecto a los niveles del mismo momento del ejercicio anterior, según datos de Red Eléctrica de España (REE). La energía eólica, al entrar a precio cero en el mercado mayorista de electricidad, tiene un efecto depresor sobre el precio final del «pool», hasta el punto de que hay horas en las que la contribución de esta tecnología y de la nuclear han dejado al mercado mayorista sin señal de precio. Por contra, una escasa contribución eólica obliga a que REE dé entrada en el sistema a tecnologías más costosas como el carbón o los ciclos combinados de gas, cuyo precio es el que sirve para retribuir al conjunto de tecnologías. e. p. madrid
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Milagro en el túnel de Alfafar
- El Laboratorio Europeo de Fuertes Tormentas alerta a Valencia de la llegada de reventones y granizo de más de 2 cm
- 50 bomberos y miembros de la UME acceden al interior del aparcamiento de Bonaire