España pierde y Alemania gana por goleada
el país encabezó la destrucción de empleo durante la actual crisis, mientras que berlín logró crear trabajo en el mismo período

España pierde y Alemania gana por goleada / efe
efe berlín
España es el país europeo que más puestos de trabajo ha perdido durante la crisis, mientras Alemania es el único que ha logrado crear empleo, según un estudio de la consultora EY difundido esta semana por el diario alemán Die Welt en su web. Actualmente, según el estudio, en la eurozona hay 3,8 millones de puestos de trabajo menos que en 2007, antes del estallido de la crisis. En España la crisis llevó a eliminar 3,3 millones de puestos de trabajo, un 16 % de los que existían hace siete años; en Grecia, 1 millón, lo que implica la desaparición de un 23 % de los empleos que había en 2007; en Italia, 871.000, y en Portugal, 570.000.
Esas pérdidas no han podido ser compensados con la creación de empleo en Alemania, donde se han generado 2,2 millones de puestos de trabajo desde 2007 y se ha logrado reducir el paro al 5,1 %, lo que implica una bajada de 3,6 puntos porcentuales desde 2007. Al margen de Alemania, el único país que ha logrado reducir el índice de paro ha sido Malta, con un descenso del 0,5 %.
En España, en cambio, el paro se ha triplicado desde entonces y en Portugal se ha duplicado. Sin embargo, para España el estudio ve algunas señales de esperanza pues considera que el índice de paro podrá bajar del 26,1 % que se registró el año pasado al 23,8 % este año. De hecho, esta misma semana se conoció que el desempleo había descendido en 2014 en más de 253.000 personas, lo que supone la mayor caída en el país de los últimos 16 años.
Previsiones
Para Francia, Italia y Alemania se espera que el paro se mantenga en el mismo nivel del año pasado. EY prevé que el PIB en la eurozona crezca en 2015 un 1,2 %, un tasa más baja que las que se registraban antes de la crisis. Entre 1997 y 2007 el PIB de la eurozona creció con un promedio anual del 2,3 %. A medio plazo, EY espera que los índices de paro en toda Europa bajen, pero a un ritmo lento. En Alemania, el índice de desempleo podría descender hasta el 4,5 % en 2020 y en España, hasta el 18 %. Sin embargo, EY advierte de que en los países afectados por la crisis el paro seguirá estando por encima del registrado antes de 2007.
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Milagro en el túnel de Alfafar
- El Laboratorio Europeo de Fuertes Tormentas alerta a Valencia de la llegada de reventones y granizo de más de 2 cm
- 50 bomberos y miembros de la UME acceden al interior del aparcamiento de Bonaire