Silocomo: El recomendador de restaurantes para personas con alergias

Claudia Cambra
La startup valenciana Silocomo ha desarrollado un buscador con recomendaciones de restaurantes y bares para personas que sufren intolerancias alimentarias. La firma ofrece un servicio personal y global de asesoramiento gastronómico gratuito para aquellos que viajan y necesitan experiencias culinarias seguras (por ejemplo, un celiaco que visita Madrid). Al igual que en Tripadvisor con los hoteles, los usuarios envían recomendaciones de lugares seguros y al compartir sus experiencias ayudan a construir una base de datos sólida. La firma nació en Alicante y ahora opera desde València tras entrar en el programa de Lanzadera, aceleradora de empresas emergentes del presidente de Mercadona, Juan Roig.
La directora y fundadora de la firma, Claudia Cambra, es una graduada en ingeniería multimedia por la Universidad de Alicante que comprobó el suplicio que supone encontrar un sitio seguro para comer a personas celiacas (que tienen una intolerancia aguda al gluten que pone en riesgo su salud). «Tenía una compañera celiaca y vi que era un problema grave. Le costaba encontrar sitios seguros (sin contaminación cruzada), sobre todo cuando salía fuera». La primera versión de la App que lanzó Silocomo se centró en los catorce alérgenos que el reglamento europeo considera de obligada declaración en hostelería y que causan distintas alergias e intolerancias.
Celiacos, intolerantes a la lactosa, SIBO
La plataforma de Silocomo ofrece actualmente información detallada sobre opciones aptas para celiacos, intolerantes a la lactosa, SIBO (exceso de bacterias en el intestino delgado que causa diarrea e hinchazón), veganos o vegetarianos, con información precisa y datos sobre los menús, protocolos de seguridad alimentaria y experiencias de otros comensales. Claudia Cambra subraya que el objetivo fundamental de Silocomo es «cubrir la falta de información verificada en el sector de la restauración». La empresa lanzó en 2022 su primera versión de la app solamente en Alicante con la funcionalidad de consultar información a la carta y las opciones que son aptas con un filtro especial de alérgenos. El año pasado la aplicación incluyó nuevas opciones como la posibilidad de hacer reservas y con información de más de 350 establecimientos en Alicante, València y Madrid.
La información es gratuita para los usuarios. El modelo de negocio de la compañía se basa en el cobro a los locales de hostelería por servicios como el desarrollo de una carta digital (la que se consulta a través de códigos QR) con información verificada o la gestión de encargos.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar
- Milagro en el túnel de Alfafar
- Pasapalabra entrega su bote de 1'8 millones de euros