UNIVERSIDADES | ESAT especializa para ganar
La Escuela de Arte y Tecnología ofrece programas exclusivos de formación en Valencia, con una alta tasa de éxito entre sus exalumnos

El desarrollo de videojuegos es uno de los programas incluidos en la oferta formativa de ESAT. / ED
Jaume Vidagañ
Cada año, miles de estudiantes terminan sus estudios superiores en España y se disponen a entrar en el mercado laboral. Este paso, sin embargo, puede llegar a ser muy costoso para muchos de ellos, con dificultades para encontrar un empleo relacionado con su titulación.
El actual mercado laboral demanda perfiles muy concretos de estudiantes, que deben tener una formación acorde con el puesto solicitado y contar, además, con determinados valores humanos. En este sentido, quienes deseen hacerse con un hueco pronto en el mercado laboral, deben diferenciarse del resto.
Esa diferencia viene marcada por valores muy identificados, como haber recibido una formación internacional y especializada, basada en valores éticos y humanos combinados con “cutting edge” del arte y de la tecnología, conjuntamente con las competencias que la industria digital demanda.
La situación excepcional derivada de la crisis del coronavirus ha afectado directamente al mercado laboral, muy golpeado por las dificultades de muchas empresas para desarrollar su actividad económica durante la pandemia. Sin embargo, la crisis de la covid-19 también ha supuesto la apertura de muchos sectores a nuevas oportunidades.

ESAT Valencia cumple con todas las medidas de seguridad contra la covid-19. / ED
De este modo, durante el pasado 2020 se produjo un incremento de la demanda de perfiles digitales por parte de las empresas, que parece se prolongará en el tiempo. La necesidad de implantar perfiles profesionales con un marcado cariz creativo en el mundo empresarial y del emprendimiento valida la singularidad formativa de las escuelas de arte y tecnología.
Este es el caso de la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) de Valencia, reconocida por su elevado nivel de formación avalado por organismos y universidades internacionales. La especialización de sus programas y métodos de enseñanza son la clave del éxito de sus exalumnos, que desarrollan su trabajo para grandes superproducciones del videojuego, del cine y de la industria digital en general.
Si a estos ingredientes le sumamos el hecho de pertenecer a un colectivo innovador, repleto de casos de éxito, inmerso en el foco de la innovación y en el vértice tecnológico (desarrollo de videojuegos, plataformas y entornos 3D, animación digital, desarrollo de herramientas IDD, realidad aumentada, aplicaciones y proyectos de movilidad en iOS y Android, serious games, adgaming, Inteligencia Artificial…), tenemos como resultado una experiencia de éxito que te diferenciará y te posicionará.
Formación especializada de postgrado en Valencia
ESAT ofrece a sus alumnos la oportunidad de formarse en Valencia en materias que, hasta ahora, estaban solo reservadas a universidades punteras en Europa. La escuela de Arte y Tecnología cuenta con una serie de programas exclusivos a nivel nacional, entre los que destacan el Postgrado de Diseño y Desarrollo Web Front-end ID3, Postgrado de Animación, el Postgrado de Ilustración Profesional o el Postgrado de Programación Multihilo en CPU y GPU.
Postgrado en diseño y desarrollo front-end
ID3 (Interactive Digital Development Design)Juan Núñezprogramación front-endel 100 % de sus alumnos están trabajando en grandes proyectos nacionales e internacionales
Postgrado en diseño y desarrollo 'front-end' de ESAT. / ED
Se trata, además, de un programa que se actualiza constantemente y se adapta a las necesidades actuales del mercado laboral, creando un perfil híbrido con conocimientos de Diseño Web, usabilidad UX/UI, Marketing digital y programación web front-end, capaz de enfrentarse a la mayoría de proyectos digitales: websites corporativas impactantes, plataformas webs de servicios, tiendas online, campañas de posicionamiento web y marketing online o aplicaciones educativas.
Curso avanzado de ilustración profesional
El Curso Avanzado de Ilustración Profesional de ESAT está dirigido por el prestigioso ilustrador Carlos Ortín y cuenta ya con 13 ediciones previas, por lo que está considerado como el referente de los demás postgrados, plagado de grandes profesionales e incluso de premios nacionales.

Curso Avanzado de Ilustración Profesional de ESAT. / ED
Los resultados de este programa son espectaculares, pues cuenta con exalumnos del nivel de Julia Madrigal, ganadora de dos premios Eisner (los Óscar de la ilustración y el comic).
Además, el 14º Curso Avanzado de Ilustración Profesional es verdaderamente práctico y permite hacer una inmersión en el mundo de la ilustración profesional desde todos los ángulos:
- Cómo encarar el trabajo: el proceso de cualquier encargo profesional
- Cómo resolver el encargo: la creación definitiva de la imagen
- Cómo darse a conocer: la autopromoción, el posicionamiento y el portfolio
- Cómo afrontar situaciones habituales: el entorno del ilustrador
Este postgrado se divide en ocho módulos independientes, aunque complementarios, enfocados a conocer y controlar diversos campos profesionales: ilustración digital; autoedición; de la idea a la imagen; taller para dibujantes; ilustración aplicada al diseño; álbum ilustrado; la autopromoción del ilustrador, gestión y posicionamiento; y cómic e ilustración secuencial.
El objetivo final es que el alumno disponga de una visión holística del mundo de la ilustración profesional para poder lanzarse al mercado con un portfolio competitivo. Todo ello, por medio de talleres de trabajo dirigidos por ilustradores experimentados y premios nacionales de Diseño Gráfico como Malota, Miguel Ángel Giner, Aitana Carrasco, Álvaro García, César Sebastián o Julio Antonio Blasco (Sr. López).
Además, el curso avanzado de ilustración profesional, desde su primera edición, siempre ha contado con la colaboración de destacados profesionales que han aportado sus experiencias convertidas en clases magistrales, lo que ha abierto incontables vías de conocimiento en el alumnado, como Arnal Ballester, Isidro Ferrer, Pablo Amargo, Horacio Altuna, Pablo Auladell, Gabriela Rubio, Pep Montserrat, Laura Pérez o Sento Llobell.
Máster de animación ESAT-Keytoon: ganadores del Goya 2021 a la mejor película de animación
Por segundo año consecutivo, Keytoon Animation Studio y ESAT se alían para ofrecer un producto único. A lo largo de este programa, el alumno desarrolla un corto profesional de animación en equipo que formará parte ya de su portfolio profesional.
Keytoon es un gran estudio de animación valenciano, con muchos años de experiencia en el sector de la animación, que ha desarrollado trabajos profesionales para grandes marcas, como Disney Channel, gracias al liderazgo de los hermanos Cuevas, que este año han obtenido el Goya a la mejor película de animación con “La Gallina Turuleca” dirigida por Javier Monigote y en la que han participado todos los profesores del Máster y exalumnos de ESAT.
El objetivo del Máster de Animación ESAT-Keytoon es crear un perfil de Modelador de Personajes o Entornos, Rigger, Texture and Shading Artist, Animador de personajes, Layout Artist o Iluminador.
El programa tiene una duración de 2 años, en los que el alumnado aprenderá todo lo necesario para empezar a convertirse en un profesional de la animación y realizará un cortometraje de animación siguiendo los mismos estándares y estructura de trabajo que se llevan a cabo en las grandes productoras de cine. De este modo, los estudiantes terminarán su formación, ahora sí, siendo un profesional completo y de pleno derecho con un proyecto de cortometraje que les presente a la industria.

Máster de animación ESAT-Keytoon. / ED
El objetivo final de este programa es dotar al cortometraje de la suficiente calidad como para presentarlo a los mejores certámenes de cine y animación del mundo. El Máster de Animación Keytoon está dirigido a cualquier persona que tenga inquietudes por el mundo de la Animación 3D. El curso está orientado tanto a personas que ya tengan experiencia en el sector y quieran mejorar, como a todos aquellos que empiezan esta nueva aventura desde cero.
Programación multihilo y computación paralela en CPU y GPU
En la actualidad, los usuarios demandan mayor interacción y capacidad de respuesta en las aplicaciones. Una aplicación de ingeniería necesita visualizar y procesar grandes volúmenes de datos, con lo que requiere técnicas para poder ir cargando y descargando datos bajo demanda, además de ir generando múltiples niveles de detalle.
En este sentido, un videojuego debe responder de manera inmediata a la interacción del usuario y, a su vez, realizar complejos cálculos para la física que al final se van a presentar en pantalla, aunque también puede ocurrir que tengas un escenario tan inmenso que requieras la carga y descarga de elementos bajo demanda.
En el módulo de técnicas de programación multihilo y computación paralela en CPU y GPU de ESAT se pretende dotar a los estudiantes de los conocimientos y las herramientas necesarias para ofrecer soluciones y diseñar aplicaciones aprovechando al máximo la capacidad de ejecución concurrente de los sistemas actuales.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Detenido por masturbarse en un bus de la EMT en plena ruta