Elecciones en Cataluña
Rajoy acusa a Mas de dañar la imagen de España
"Espero que yo sea el último presidente de Cataluña al que el Estado español intente destruir", ha dicho Mas
EFE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado al de la Generalitat, Artur Mas, de perjudicar la imagen de España y la recuperación económica al generar inestabilidad.
Así, tras asegurar que en 2014 habrá crecimiento económico en España y que 2013 será bastante mejor que 2012, ha reprochado a Mas --sin citarle-- que "se dedique a crear problemas a la gente" en vez de trabajar con el resto de administraciones en salir de la crisis, porque permitiría que las mejoras económicas se percibieran mejor.
"Esto nos perjudica como país fuera de España", ha continuado el presidente, que ha remarcado el compromiso del Ejecutivo central con Cataluña esgrimiendo inversiones y las ayudas entregadas para pagar los vencimientos de deuda y los compromisos de la Generalitat con sus proveedores.
Rajoy también ha advertido a Mas de que "lo peor que le puede pasar a un gobernante es que no le tomen en serio", y ha subrayado que uno no puede decir que saldrá de Europa al separarse de España pero volverá.
"Cuidado, que se corre el riesgo de que a uno no le tomen en serio", ha insistido durante un mitin en Girona ante 600 personas, al día siguiente de que el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, confirmase que una Cataluña independiente quedaría de inicio fuera de Europa.
"Hoy, para ser alguien en el mundo, cuanto más grande seas, mejor, y cuanto más pequeño, peor te van a ir las cosas", ha subrayado Rajoy.
También ha asegurado que uno no se puede "encerrar", y ha ensalzado la importancia de tejer alianzas fuertes y estar en los foros donde se toman decisiones y se establecen relaciones comerciales.
El presidente acudió a Girona en apoyo de la candidata del PP a presidir la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, y del candidato por la provincia, Enric Millo.
En la misma línea, Camacho ha cargado contra el Ejecutivo catalán por achacar todos sus males a una supuesta deslealtad del Gobierno, y ha asegurado que "el único enemigo que tienen los catalanes es la crisis económica".
Según Rajoy, las cosas irían mejor si Gobierno central y Generalitat trabajasen codo con codo y con sensatez, y ha censurado que el avance electoral de Mas haya hecho perder el tiempo para combatir la crisis: "Lo que nos hace más vulnerables ante la crisis es crear inestabilidad y organizar debates que no llevan a parte alguna".
Durante un discurso de unos 45 minutos en que ha evitado aludir a la posible existencia de un borrador de informe policial sobre presuntas cuentas de Mas y del expresidente Jordi Pujol, Rajoy ha afirmado que el presidente catalán "no ha sabido plantar cara a la crisis, se ha asustado y ha organizado un problema".
La respuesta de Mas
El candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha expresado hoy su deseo de ser el último presidente de la Generalitat al que el Estado español intente "destruir" desde sus "cloacas", algo que espera que ya no pueda hacer con su sucesor porque, ha dicho, "ya no dependerá de España".
"Espero que yo sea el último presidente de Cataluña al que el Estado español, de forma sucia, lo intente destruir, porque el próximo ya no dependerá del Estado español y ya no lo podrán destruir", ha exclamado Mas en el mitin central de CiU celebrado en el pabellón de la Mar Bella, en Barcelona, al que han acudido unas 3.000 personas, según la federación.
Mas ha asegurado además que no se quiere "eternizar" en el cargo y que, como ya dijo en anteriores ocasiones, "muy probablemente será presidente para los próximos 4 años para lograr los objetivos del país que luego -ha dicho- seguirán construyendo otros".
En su último discurso ante el Parlament en el debate de política general, el presidente catalán afirmó que se mantendría en el cargo durante el tiempo necesario para acompañar el proceso de la consulta, que estimó que se podría concluir en una o dos legislaturas.
En referencia a la aparición de un supuesto informe policial que le vincula con la corrupción, el cabeza de lista de CiU ha advertido de que se están usando "las cloacas del Estado español para hundir la voz del pueblo catalán" y ha añadido: "Están dispuestos a cualquier cosa, a mentiras, calumnias e incluso a fabricar pruebas".
Tras los sondeos aparecidos hoy que no dan mayoría absoluta a CiU, el presidente catalán ha llamado a la movilización del electorado para lograr un gobierno catalán "fuerte" que se pueda enfrentar a un Ejecutivo del PP con mayoría absoluta, una recesión europea y una UE que "de momento no se moja" sobre el proceso soberanista catalán.
"No se puede enviar a una batalla de esta magnitud a un ejército desarmado", ha remarcado.
El mitin central de CiU, celebrado en el décimo día de campaña de las elecciones catalanas, ha contado con intervenciones del secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, y del alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
El acto ha estado amenizado por el actor catalán Joan Pera y también han intervenido cuatro ciudadanos de diferentes generaciones y orígenes, que han defendido el proyecto soberanista de Artur Mas.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7