El Congreso no celebrará este año sus tradicionales jornadas de puertas abiertas en fechas cercanas al 6 de diciembre, Día de la Constitución, debido a las obras que se realizan para arreglar las cubiertas del edificio, motivo por el que el acto institucional del aniversario de la Carta Magna se traslada al Senado.

Así lo ha explicado el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, tras informar a la Mesa y la Junta de Portavoces de la Cámara Baja de las conclusiones de los informes técnicos que han desaconsejado todas las visitas por motivos de seguridad, ya que el Palacio de la Carrera de San Jerónimo se encuentra vallado y se han instalado andamios en sus fachadas.

De este modo, este año las jornadas de puertas abiertas y el acto institucional con motivo del Día de la Constitución, el próximo 6 de diciembre, se trasladarán al Palacio del Senado.

La Mesa del Congreso ha decidido también suspender todas las visitas guiadas a partir del próximo mes de diciembre, aunque ha acordado la asistencia de público a las tribunas durante la celebración de los plenos, siempre que sea posible, ya que, según Posada, esa asistencia de los ciudadanos "es parte esencial del proceso democrático", pues a ellos se dirigen los diputados.

Posada ha desvinculado estas decisiones de las protesta social de movimientos como el 15-M o "Rodea el Congreso", que, ha asegurado, no han influido "en absoluto" en la suspensión de las visitas y las jornadas abiertas.

Asimismo, ha informado de que tampoco se ha podido poner en marcha el acuerdo para renovar la iluminación del Congreso, que llevará a cabo la Fundación Iberdrola y que, aunque estaba previsto que comenzará en octubre, se va a retrasar varios meses.

La semana pasada comenzaron los trabajos previos a las obras de rehabilitación de las cubiertas y acabados de los patios del Palacio de las Cortes, adjudicadas por Patrimonio del Estado a la empresa Dragados por un importe de 4,5 millones de euros.

El vallado de chapa, que oculta la escalinata de la fachada principal, sólo deja ver a los turistas las cabezas de los leones y está a su vez rodeado por otro perímetro de vallas de seguridad instalado por la empresa adjudicataria.

Según Patrimonio, las filtraciones y un aislamiento térmico ineficaz, que restan rendimiento a los equipos de ventilación, hacen necesaria una intervención que permita recuperar la luminosidad, eliminar la contaminación acústica, y garantizar la seguridad y salubridad del edificio en cumplimiento de la normativa vigente.

El presidente del Congreso ha asegurado que el procedimiento de contratación de estas obras ha sido el "contemplado en las leyes" y ha expresado su deseo de que "haya la máxima transparencia posible" en los plazos de ejecución, así como en el dinero que se gasta y "como se lleva a cabo".

Posada ha hecho estas consideraciones después de que UPyD pidiera a principios de este mes que informara del pliego de concurso y del detalle del presupuesto de la empresa adjudicataria.

Críticas de los partidos de la oposición

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha dicho hoy que le parece "fatal" que no haya este año jornadas de puertas abiertas y que ve "altamente sospechoso" que las obras que lo impiden hayan empezado dos semanas antes de la celebración de esas jornadas y del Día de la Constitución.

A su juicio, dada la "situación que estamos viviendo de desconfianza en la política, las puertas del Congreso deberían estar abiertas" en esa festividad.

Los socialistas han manifestado esta mañana sus "sospechas" ante la Mesa del Congreso, donde han expuesto que "lamentan" la supresión de estas jornadas y que les "preocupa" la decisión.

También han pedido al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, que "no las anule, sino que las traslade a otra fecha en que se puedan celebrar".

No obstante, tras la Junta de Portavoces, Soraya Rodríguez ha explicado que no puede rebatir las "razones de seguridad" que ha esgrimido el presidente, porque ella no tiene los informes técnicos en los que se basan.

Por su parte, el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Joan Coscubiela, ha dicho que teme que el PP pretenda así "hacer desaparecer" una fiesta civil, como es el Día de la Constitución, en favor de la festividad de la Inmaculada, el 8 de diciembre.

Sería una "evidencia más" de que en la sociedad que quiere construir el Gobierno priman más las presiones "de los poderosos", en este caso la curia vaticana -ha subrayado- que las que son propias de un Estado laico.

Coscubiela ha pedido a Posada que no se convierta en una "víctima" de un calendario laboral "absurdo", que pretende plegarse a las presiones de la Santa Sede por encima de la Constitución.

El portavoz del PP, Alfonso Alonso, ha insistido en que "son los servicios técnicos los que desaconsejan que sigan las visitas y que se realicen las jornadas de puertas abiertas" y ha defendido que las obras "hay que hacerlas", porque el "PSOE dejó hasta el tejado del congreso sin arreglar y hay que arreglarlo".

Además, ha criticado que en la Junta de Portavoces nadie de la oposición haya dicho "esta boca es mía" sobre este asunto y que después se quejen ante los medios.