Aniversario del nacimiento del dictador
El homenaje a Franco en Madrid, en el aire
El Grupo Husa anuncia la suspensión del acto, pero la fundación Francisco Franco afirma que lo mantiene
EFE
La Fundación Nacional Francisco Franco ha asegurado que tiene intención de mantener el acto previsto para el próximo 2 de diciembre en el Palacio de Congresos de Madrid en homenaje al 120 aniversario del nacimiento del dictador. Asimismo, asegura que la prohibición de dicho acto "constituiría un delito de discriminación por motivos ideológicos".
Previamiente, el Grupo Husa había informado de que había decidido suspender el acto "dada la alarma causada". Fuentes de la empresa concesionaria de los servicios que habían sido contratados del Palacio de Congresos, Husa, han confirmado a Efe la cancelación del evento. "La reserva de dicho evento se realizó a través de la red comercial del Grupo con un particular y ya se ha notificado la decisión pertinente al cliente, sin más consecuencias", indica la empresa Husa en un comunicado.
El ministro de Industria, Jose Manuel Soria, ha precisado esta tarde por su parte que, la cafetería del palacio de congresos, donde iba a celebrarse el acto, "no lo gestiona Turespaña, (entidad dependiente de Industria) sino una empresa concesionaria desde el año 2008", en referencia a Husa.
Por su parte, la fundación Francisco Franco ha hecho público también un comunicado en el que además de anunciar que el homenaje se mantiene, "confirma" que el pasado mes de octubre "contrató con la empresa explotadora del Palacio de Congresos de Madrid" la celebración de una "comida de hermandad" para celebrar el 120 aniversario del nacimiento de Francisco Franco.
Además, recuerda que el pasado mes de julio se celebró "con normalidad", también en el Palacio de Congresos de Madrid, un acto similar en conmemoración del 18 de julio, fecha de la sublevación militar de Franco.
En su escrito, la Fundación Francisco Franco alega que "en contra" de lo asegurado por "el comunista" Cayo Lara, que es como se refieren para nombrar al coordinador general de IU, "no existe motivo legal alguno por el cual pudiera prohibirse la celebración de dicho almuerzo" y que "ni siquiera la Ley de Memoria Histórica contiene precepto alguno que pudiera amparar la prohibición de un acto de dichas características en un lugar público".
"Es más", añade la fundación en el comunicado, "la eventual prohibición de dicho acto constituiría un delito de discriminación por motivos ideológicos, por lo que entendemos que el acto se debe celebrar con normalidad, tal y como se realizó en el mes de julio de este año en el mismo lugar, una cena en conmemoración del 18 de julio".
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar