Los valencianos tienen que esperar 48 días para ser atendidos en primera visita por un especialista, según el estudio sobre listas de espera presentado hoy por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también indica que esperan 49 días de media para conocer el diagnóstico.
Los canarios, los gallegos y los extremeños son los españoles que más tienen que esperar para ser atendidos en primera visita por un especialista, mientras que los ciudadanos de Baleares y Murcia son los que menos tiempo aguardan.
El estudio de OCU denuncia que los usuarios de la sanidad pública tienen que esperar tres meses de media para el diagnóstico de un especialista, un tiempo que ha mejorado con respecto a años anteriores, pero que sigue siendo "mucho porque son semanas de incertidumbre".
El estudio especifica que en la mayoría de las comunidades se ha producido un descenso en los tiempos de espera para la primera consulta con el especialista, al situarse en 47 días (diez menos que en 2008 y 18 menos que en 2004).
No obstante, esos plazos han ido a peor en algunas autonomías, especialmente en Castilla-La Mancha (54 días) y Extremadura (81 días).
Canarias es la autonomía, con diferencia, en la que hay que esperar más para la primera visita al especialista, con una media de 105 días, plazo que se alarga hasta los 118 y los 140 en los casos de la segunda y la tercera cita con el médico.
Aunque, añade la OCU, esta comunidad ha conseguido acortar sus plazos respecto a 2004 y 2008.
Después de los canarios, los que más tienen que esperar para la primera visita son los gallegos (82 días), los extremeños (81 días) y los cántabros (68 días).
En cambio, los ciudadanos de Baleares (20 días), Murcia (25 días), Madrid (29 días) y Cataluña (31 días) son los que menos aguardan para acudir al especialista.
En general, la demora en la segunda, tercera o sucesivas visitas al especialista es mayor que en la primera, aunque hay autonomías donde los tiempos bajan (Extremadura, La Rioja y el País Vasco).
Respecto a las esperas medias para las pruebas diagnósticas, a la cabeza se sitúan Canarias, con 103 días, Castilla-La Mancha (82 días), Galicia (80 días), y Baleares (76 días).
En el extremo opuesto, las esperas más cortas se localizan en Navarra (21 días), Cantabria (21 días) y Murcia (29 días).
La OCU también analiza en el informe el tiempo que transcurre desde que el paciente pide la cita para el especialista, se hace la prueba correspondiente y luego vuelve a su consulta, donde, a la vista de los resultados, le pueden dar un diagnóstico (lo que se conoce como el acto médico completo).
Esta espera media se sitúa en 82 días y existen notables diferencias entre autonomías, que van desde los 75 días en Madrid hasta los 221 de Canarias.
Después de la comunidad que preside Ignacio González, los menores tiempos del acto médico completo corresponden al País Vasco (81 días) y a Andalucía (84 días).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la espera media en días para la primera visita al especialista y para las pruebas diagnósticas.
CCAA Primera visita Pruebas diagnósticas
=================================================================
Andalucía 36 36
Aragón 46 46
Asturias 35 57
Baleares 20 76
Canarias 105 103
Cantabria 68 21
C. y León 44 50
C-La Mancha 54 82
Cataluña 31 32
C.Valenciana 48 49
Extremadura 81 53
Galicia 82 80
Madrid 29 38
Murcia 25 29
Navarra 52 21
País Vasco 40 48
La Rioja 49 30