Los partidos catalanes han cerrado esta noche la campaña de las elecciones al Parlament con las últimas llamadas al voto útil y a la necesidad de acudir a las urnas el 25N por la trascendencia de unos comicios que pueden marcar a futuras generaciones.

Antes de los mítines de una campaña marcada por el debate soberanista, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confiado desde Bruselas en que "la sensatez y el sentido común vuelvan" en algunos partidos porque sino "las cosas van a ser muy complicadas" en el futuro.

El candidato del PSC a la Generalitat, Pere Navarro, ha pedido el voto para que en la próxima legislatura su partido sea "la alternativa fuerte", desde el Govern o desde la oposición.

"Que tengan bien claro quienes voten a CiU que votan recortes e independencia, y quienes voten PPC, centralismo y también recortes. Cataluña necesita una alternativa fuerte desde la izquierda y esa es el PSC", ha dicho Navarro.

La candidata del PPC a la Generalitat, Alícia Sánchez-Camacho, ha redoblado su llamamiento a los electores de PSC, CiU y Ciutadans que no quieren romper con España a que el domingo confíen en el PPC.

Asimismo, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha referido al caso de presunta corrupción en CiU en el acto de cierre de campaña de los populares catalanes y ha afirmado que "los catalanes no quieren gobernantes que digan que es natural tener cuentas en Suiza".

Por su lado el candidato de ICV-EUiA, Joan Herrera, ha pedido un voto "libre" a su formación para decidir el futuro de Cataluña como "país y como ciudadanos", y para construir una alternativa de izquierdas "potente" que "plante cara a la derecha descarada".

"ICV-EUiA no hablará de voto útil. Con diez diputados hemos hecho más que otros. Con veintiocho diputados hubiésemos hecho maravillas (en alusión a los que tenían el PSC)...Yo quiero un voto libre para construir una alternativa de izquierdas ante la derecha descarada. Un voto libre para decidir el futuro como país y como ciudadanos, para ser justos...", ha reclamado Herrera.

El candidato de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido el voto para su partido para conseguir un gran resultado con el que poder "condicionar" y "estirar" a CiU cuando a esta formación le "tiemblen las piernas" en el proyecto soberanista.

En el acto final de la campaña de ERC, Junqueras ha señalado que si su partido obtiene unos resultados en las elecciones muy amplios esto le permitirá "condicionar el proceso" soberanista, al mismo tiempo que defender "una alternativa económica y social mejor y más justa que la que ofrecen CiU y PP".

El candidato de Ciutadans, Albert Rivera, ha reclamado en el cierre de campaña en Gavà (Barcelona) el voto para su partido para dar un "revolcón democrático" a Cataluña en las elecciones del próximo domingo, 25 de noviembre.

"Hay que darle la vuelta a este país. Ciutadans es un mecanismo de autodefensa frente a unos partidos que han confundido la democracia con la partitocracia, algunos incluso con una cleptocracia", ha afirmado el dirigente de C's.

El candidato de Solidaritat a la Generalitat, Alfons López Tena, ha dicho que su partido necesita la máxima "fuerza" parlamentaria para hacer frente a la "ofensiva española que apenas ha empezado" y "poner a los autonomistas entre la España y la pared".