Protestas laborales
Los sindicatos de Iberia estudian convocar una huelga
La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirma que "España no se puede permitir un conflicto en el sector"
EFE
Los sindicatos con representación en Iberia continúan hoy las reuniones para tratar de consensuar una convocatoria de huelga en protesta por el plan de reestructuración anunciado por la compañía, que prevé la eliminación de 4.500 empleos, han informado hoy a Efe fuentes sindicales.
De acuerdo con las fuentes, la premisa de la que parten es que los paros que se convoquen no coincidan con sábados, domingos o festivos, para no causar perjuicios a los ciudadanos, "que bastante fastidiados están ya con la crisis".
En caso de alcanzar un acuerdo, el objetivo es anunciar la convocatoria de huelga antes de que acaba esta semana.
Ayer se reunieron representantes de CCOO, UGT y del sindicato de pilotos Sepla y hoy se suman los de tripulantes de cabina, han añadido.
Sin embargo, fuentes del Sepla han precisado hoy que ellos no pueden convocar ni secundar los paros, ya que entienden que siguen sometidos al arbitraje que puso fin al conflicto con la compañía por la creación de Iberia Express.
De momento, las fuentes sindicales no han precisado cuántas jornadas de huelga van a convocarse, pero sí han apuntado que los paros se producirán previsiblemente entre el 14 y el 21 de diciembre, después del puente de la Constitución y antes de Navidad.
No obstante, han insistido en que aún no hay una decisión definitiva al respecto y que las reuniones continuarán mañana.
En su opinión, existe entre la plantilla un respaldo claro a una convocatoria de huelga "porque se está dando cuenta de que con miedo no va a ninguna parte y de que esta gente quiere cerrar esto".
Ana Pastor advierte contra la huelga
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha realizado una llamada a la "responsabilidad y a la negociación" a la dirección de Iberia y a sus representantes sindicales para que lleguen al mejor acuerdo para la compañía, pero también para el interés general de España.
"En la actual situación, España no se puede permitir un conflicto en un sector tan estratégico como es el sector aéreo para el país", declaró Pastor en el Foro de 'Cinco Días' en referencia a la posible convocatoria de huelga en Iberia ante los planes de ajuste anunciados por la aerolínea.
Por ello, la ministra llamó a la "responsabilidad de todos, de directivos y de representantes sindicales", a los que instó a "dialogar y negociar, para llegar al mejor acuerdo, para que la compañía sea viable".
No obstante, Pastor apeló al papel de supervisor con que cuenta Fomento para indicar que el Ministerio "velará" para que "los planes de reestructuración" de las aerolíneas no afecten a la viabilidad de los aeropuertos españoles y el sector aéreo español, "un sector estratégico para la economía". "Valoraremos el impacto que cualquier decisión tenga en rutas estratégicas", añadió.
Una veintena de trabajadores de Iberia recibieron a la ministra de Fomento a su llegada al hotel donde se celebró el pacto acto, con pancartas que rezaban 'Save Iberia'.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana