Agencia Tributaria

Hacienda concreta sus errores en el informe sobre la Infanta

Admite al magistrado José Castro que olvidó incluir en su informe la venta de la vivienda de Pedralbes

EFE

La Agencia Tributaria ha admitido al juez instructor del caso Nóos, José Castro, que en el informe en el que atribuía erróneamente a la Infanta Cristina la venta de trece fincas no incluyó que en 2006 obtuvo ingresos por vender el piso cuya propiedad compartía con Iñaki Urdangarin en Barcelona.

"La información facilitada inicialmente, que sólo tomó como base la información facilitada por terceros, debe corregirse", indica la Agencia Tributaria en un nuevo informe en el que detalla al juez por qué le transmitió información incorrecta el pasado 13 de junio y reconoce que también erró al obviar la venta de la vivienda de Pedralbes, de la que la Infanta era propietaria al 25 %.

La Agencia Tributaria solicitó en 2007 a dos notarías datos sobre la titularidad de varias fincas que habían sido objeto de transmisión y que estaban atribuidas a la infanta, lo que le permitió confirmar que doña Cristina no tuvo nada que ver con esas operaciones, que sumaron 1,2 millones de euros.

En las explicaciones remitidas al juez instructor del caso Nóos, José Castro, para aclarar los errores recogidos en el informe sobre las propiedades de la infanta en la que se le atribuyó la venta de trece fincas, la Agencia Tributaria explica que en 2007 ya se constató que había información errónea en datos facilitados por notarios a Hacienda.

Como el número de DNI de doña Cristina se había asignado erróneamente a otras personas que realizaron compraventas de inmuebles, la Agencia Tributaria reclamó a un notario de San Javier (Murcia) y a otro de Figueres (Girona) que le remitieran copia de las escrituras de una operación de 760.000 euros que afectaba a cinco inmuebles y de otra de una vivienda por 450.000 euros, respectivamente.

En ambos casos se comprobó que Cristina de Borbón "no tenía ninguna relación con esas operaciones y no fue necesario iniciar ningún procedimiento de inspección o comprobación para determinar un supuesto incremento patrimonial o para esclarecer el origen de esas propiedades", indica Hacienda en un informe trasladado hoy por el juez a las partes personadas en el caso Nóos.

No obstante, estos datos erróneos a partir de los números de DNI mal anotados no se borraron de las bases de datos de la Agencia Tributaria porque "la información recibida de terceros no se modifica nunca de oficio" y solo se corrige si la fuente original así lo solicita.

"De haberse conocido en su momento la información que ahora se ha podido conocer, se hubiese puesto en conocimiento del juzgado con la especificación o advertencia de que no se trataba de datos comprobados en sentido técnico pero de los que la administración tributaria había realizado actuaciones de contraste que llevaban a considerar que la información no resultaba fiable", explica.

Hacienda responde de esta forma a la solicitud formulada por el juez Castro el pasado día 26 para que se le precisase si, en función de los datos equivocados, se había realizado alguna inspección a la infanta.

También contesta la Agencia Tributaria a otras cuestiones, como la causa de que en el informe del 13 de junio no hubiera ninguna mención a la venta en 2006 del piso que la infanta y su esposo, Iñaki Urdangarin, compartían en Barcelona.

En este punto, Hacienda precisa que en sus bases de datos con información de terceros no figuraba doña Cristina como interviniente en la transmisión del inmueble, aunque posteriormente ha comprobado que era titular del 25 % de la vivienda y que consignó los ingresos por la venta en la declaración de la renta correspondiente.

La Agencia Tributaria explica también que cuando cede información de terceros no tiene que comprobarla y entiende que "el contraste (...) se debe producir en el marco del proceso para el que ha sido remitida".

"Resultaría materialmente imposible contrastar previamente todos y cada uno de los datos que, como información, se ceden por la Agencia Tributaria", que ha actuado considerando a la infanta igual que a "cualquier otro contribuyente", indica en el escrito al que ha tenido acceso

Tracking Pixel Contents