Moción de censura
El Congreso deberá decidir la comparecencia de Rajoy
El Gobierno asegura que será la Diputación Permanente la que decida, el 24 de julio, si el Presidente comparece
EFE
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado hoy que será la Diputación Permanente del Congreso la que decida, el próximo 24 de julio, si el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, comparece ante esta Cámara para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha advertido en cualquier caso de que Rajoy "ha dado, da y dará" las explicaciones que considere necesarias "a los ciudadanos" porque "eso es de lo que se trata", y lo hará "de la manera y en el momento que considere oportuno".
Pero "no será al servicio de la estrategia procesal de nadie ni de la estrategia política de otro", ha sentenciado.
La 'número dos' del Ejecutivo ha subrayado por otra parte que el presidente, como ya dijo él mismo, "va a cumplir su mandato", y se ha negado a responder a las especulaciones sobre si sería ella quien le relevase en caso de una dimisión: "como no hay necesidad de sustitución no vamos a hablar de sustitutos", ha dicho.
Además ha añadido que el Ejecutivo seguirá trabajando en su programa de reformas, con Mariano Rajoy "a la cabeza", porque el presidente es el "verdadero impulsor" de dicho programa y el que da la confianza a sus ministros. "Y no nosotros a él", ha apostillado.
Ante las preguntas de los periodistas sobre si le preocupa al Gobierno la imagen internacional de España a causa del escándalo del caso Bárcenas y el efecto en los mercados, Sáenz de Santamaría se ha remitido a "los hechos".
Y los hechos, ha dicho, son que ayer España colocó un importante volumen de deuda, además de subrayar que la "labor" económica del país está "en las cifras", entre las que ha recordado la mejora de las exportaciones y, ha reiterado, la buena acogida de la deuda pública.
Tras apuntar que Rajoy lleva desde febrero "dando explicaciones" sobre el caso Bárcenas y en estos meses hay hecho numerosas comparecencias públicas o ante el Congreso, comparables a "cualquier otro o incluso superior", Sáenz de Santamaría ha insistido en que le corresponde a los grupos explicar el próximo miércoles las razones por las que piden que acuda a la Cámara el presidente.
En este sentido no ha querido opinar sobre la amenaza de la moción de censura por parte del PSOE si Rajoy no comparece, y ha señalado que son los socialistas el por qué de su decisión y las consecuencias que puede tener.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres