Fuerzas Armadas
El Rey preside el Consejo de Jefes de Estado Mayor
Ha saludado por videoconferencia a los responsables de doce operaciones internacionales del Ejército
EFE
El Rey ha presidido hoy la reunión del Consejo de Jefes de Estado Mayor durante la visita que ha realizado al Estado Mayor de la Defensa (EMAD) y en la que también ha tenido oportunidad de saludar por videoconferencia a los responsables de doce operaciones internacionales que las Fuerzas Armadas llevan a cabo.
Don Juan Carlos fue recibido a su llegada al EMAD por el ministro de Defensa, Pedro Morenés y los cuatro jefes de Estado Mayor, el de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez; el del Ejército de Tierra, general Jaime Rodríguez Buj, el de la Armada, almirante Jaime Muños-Delgado; y el del Aire, general Francisco Javier García Arnaiz.
Tras la rendición de los honores reglamentarios el Rey saludó a los jefes de los mandos que componen el EMAD: el Estado Mayor Conjunto, el de Operaciones, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) y el de Ciberdefensa.
Ya en el interior del EMAD don Juan Carlos presidió el Consejo de Estado Mayor, un órgano consultivo compuesto por el ministro de Defensa y los cuatros jefes de Estado Mayor y que se reúne mensualmente.
Su misión es coordinar a los máximos responsables del Ejército de Tierra, la Armada y del Aire así como orientar la preparación de las unidades de las Fuerzas Armadas y asegurar la eficacia operativa, demás de facilitar asesoramiento al jefe del Estado Mayor de la Defensa.
El Rey también tuvo la oportunidad de saludar por videoconferencia a los responsables de doce operaciones internacionales que las Fuerzas Armadas llevan a cabo en estos momentos, así como a los comandantes de los nuevos Mandos de Vigilancia y Seguridad Marítima y el Defensa y Operaciones Aéreas.
En concretó, conversó desde el Centro de Coordinación de Operaciones Estratégicas con el jefe de la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL), con el de fuerza española desplegada en la base aérea de Herat, en Afganistán y con el del Estado Mayor del Mando Regional Oeste, en esa misma ciudad.
Asimismo lo hizo con el jefe de la fuerza desplegada en la provincia de Badghis, también en ese país asiático, y con el adjunto al jefe de Estado Mayor para la Comunicación en el Mando Conjunto de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), en Kabul.
Además llevó a cabo videoconferencias con los comandantes del Segundo Grupo Marítimo de la Fuerzas Naval Permanente de la OTAN y de la fragata "Numancia", así como con los jefes de los destacamentos del Ejército Aire "Marfil", en Dakar, y "Orion", en Yibuti.
Finalmente se dirigió a los jefes de los contingentes españoles de la misión de entrenamiento de la UE para Mali, en Bamako; el de la misión de similares características para Somalia, desplegado en Mogadiscio, y el de la misión de la Unión Europea "Althea" en Bosnia Herzegovina.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz