Consejo Interterritorial de Salud
Sanidad limita la reproducción asistida a mujeres estériles
Otro requisito será no tener más de 40 años - Mato insiste en que no quedan excluidas lesbianas ni solteras
EFE
Ser "mujer estéril" será el requisito determinante para poder acceder a tratamientos de reproducción asistida en el sistema sanitario público, tal y como se ha acordado hoy en el Consejo Interterritorial de Salud.
Los responsables del Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos han aprobado la nueva cartera básica común de servicios del Sistema Nacional de Salud en relación a la reproducción asistida, según la cual, estos tratamientos se financiarán "por motivos terapéuticos o preventivos".
Otro de los requisitos para recibir esta prestación será, además de ser estéril, no tener más de 40 años en el caso de la mujer y de 55 para los hombres.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha insistido en que no se excluirán a lesbianas ni a mujeres solteras, ya que se mantendrá la actual normativa (Real Decreto aprobado en 2006), y solo se han modificado algunos criterios de edad y el número de ciclos a los que se puede optar.
"Todas las mujeres que tengan problemas médicos para concebir pueden acudir a la fecundación asistida con financiación pública", ha afirmado la ministra tras la reunión mantenida con las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Así, los consejeros han ratificado las propuesta presentadas en cuanto a que los tratamientos de reproducción asistida se hagan con carácter terapéutico o preventivo, estableciendo dentro de sus criterios de inclusión a personas -ha incidido en la eliminación de la palabra parejas- menores de 40 años si se trata de la mujer y menor de 55 años, en el caso de los hombre; en cuanto a los ciclos, se establecen tres ciclos máximo unificando esta decisión a todo el territorio nacional.
"Ha habido un problema de interpetación, no se si intencionado o malintencionado", ha reiterado en referencia a la polémica por el borrador publicado la pasada semana, y ha sido contundente al señalar que, al referiste a parejas, se tenía en cuenta que tanto el hombre como la mujer pueden verse afectados por un problema de infertilidad. "Hemos sustituido parejas por personas; hombre o mujer, al final se trata de personas", ha zanjado en cuanto a la polémica.
Las CCAA podrán abrir su cartera de prestaciones
"Todas las decisiones que se han tomado y que se tomen en el futuro en cuanto a la cartera básica de servicios se valoraran por razones médicas, estamos hablando de una cartera que financiamos con el esfuerzo de todos, por lo tanto creemos conveniente que todas las mujeres que tengan un problema médico tengan, por supuesto, la posibilidad de tener un bebé", ha añadido, al tiempo que deja a las CCAA que abran su cartera de prestaciones.
En cuanto a qué criterio puede considerar el médico para incluir o excluir a un paciente de un diagnóstico de infertilidad, ha afirmado no verse preparada para contestar lo que se considera médico como problema de fertilidad, aunque no cree que "la falta de varón sea un criterio médico".
Entre las novedades, se incluye el diagnóstico genético preimplantacional que es una técnica para que padres y madres que sepan que pueden transmitirle una enfermedad genética a su hijo lo eviten. También se incluye el llamado lavado seminal, para evitar la transmisión de enfermedades virales crónicas para pacientes de VIH o hepatitis C.
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar