Caso Nóos
La defensa de la Infanta recurre la apertura de juicio
Los abogados de Doña Cristina consideran "absolutamente desproporcionada e injustificada" la fianza de 2,7 millones
EFE
La defensa de la Infanta Cristina ha presentado hoy recurso contra el auto de apertura de juicio oral del caso Nóos dictado por el juez José Castro el pasado 22 de diciembre, en el que abría proceso contra la hermana del Rey por dos presuntos delitos fiscales.
Los abogados de la Infanta Cristina cargan en su nuevo recurso, presentado este viernes en el Juzgado de Instrucción, contra la "absolutamente desproporcionada e injustificada" fianza impuesta a la hermana menor del Rey de casi 2,7 millones de euros, y piden al juez de Palma José Castro dejarla sin efecto.
En el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los letrados Miquel Roca y Jesús María Silva sostienen que no procede "la adopción de medida cautelar alguna" y, por tanto, tampoco el pago de una fianza, ya que ni el fiscal anticorrupción del caso --Pedro Horrach-- ni la acusación particular en el caso Nóos --la abogacía del Estado-- pidieron llevar a la Infanta a juicio, y creen que la acusación popular --Manos Limpias-- no tiene legitimidad para hacerlo. Pero, en todo caso, defienden que la fianza debería limitarse "a la probable responsabilidad civil y a las costas procesales pero no a garantizar las posibles penas de multa".
Lo sostienen en un recurso contra "determinados pronunciamientos" del auto de apertura del juicio oral y que han presentado pese a que no cabía recurso alguno, ya que creen que están legitimados porque el juez incluyó en el mismo resoluciones que tendría que haber resuelto previamente y contra las que consideran que sí pueden apelar.
Por ejemplo, "la cuestión de la legitimación para solicitar la apertura de juicio oral por un delito contra la hacienda pública debería haberse resuelto en una resolución previa independiente". "Lo contrario, como aquí ocurre, lesiona gravemente el derecho fundamental a un proceso con todas las garantías que asiste a mi defendida", sostiene el escrito.
Creen que Castro aprovechó la imposibilidad de recurrir el auto para introducir en él las cuestiones relativas a las fianzas y "de esta manera vedar la posibilidad de recurso", lo que sostienen que vulnera el derecho de defensa de la Infanta.
Los abogados también consideran que la 'pena de banquillo' que conlleva la apertura de juicio oral afecta de modo desigual a los acusados y, en el caso de la Infanta "tiene unos efectos, como es público y notorio, probablemente inigualables en el ámbito nacional".
En definitiva el escrito pide al juez dejar sin efecto la fianza impuesta por "falta de fundamento y desproporción" y declarar que Manos Limpias carece de legitimidad para formular acusación por los delitos contra la hacienda pública, por lo que insisten en pedir el sobreseimiento de la causa contra Cristina de Borbón.
El recurso registrado en el juzgado de Instrucción número 3 de la capital balear es de apelación, directamente ante la Audiencia de Palma, si bien el juez no decidirá si lo admite a trámite y lo traslada al tribunal provincial hasta la próxima semana, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
El abogado Jaume Riutord ha acudido al juzgado a presentar el recurso de 24 páginas e informar personalmente al juez Castro de que ha sido registrado.
"Se ha presentado recurso de apelación contra el auto de apertura de juicio oral y no voy a hacer ningún comentario en relación con el contenido del escrito", ha asegurado Riutord a su salida de los juzgados de Palma.
En cuanto a si Castro deberá pronunciarse o no sobre el contenido del recurso, Riutord ha asegurado "dependerá del juez instructor".
El juez Castro acordó el pasado 22 de diciembre abrir juicio contra 17 acusados del caso Nóos, incluida la Infanta Cristina porque considera que hay indicios de que formó parte del presunto entramado corrupto en torno al Instituto Nóos.
El magistrado decidió la apertura de juicio contra doña Cristina solicitada por la acusación de Manos Limpias, que ejerce la acción popular y a quien considera legitimada para hacerlo aunque la Fiscalía, la Abogacía del Estado y los abogados de la duquesa de Palma hayan reclamado el sobreseimiento de la causa para Cristina de Borbón en atención a la llamada doctrina Botín.
Castro argumentó en su resolución que, como había sugerido la Audiencia de Palma al mantener la imputación de la hermana del Rey, el caso difiere del que libró de juicio al banquero Emilio Botín porque la acusación pública y la representación de la Agencia Tributaria sí acusan al marido de la infanta, Iñaki Urdangarin, y a su exsocio Diego Torres de delitos fiscales.
En su opinión, considerar que solo Hacienda es perjudicada por el delito fiscal "sería tanto como decir que ante un fraude del que fuera víctima una comunidad de propietarios el perjudicado sería su administrador y no aquellos".
El juez entiende que el delito contra Hacienda atenta contra un bien jurídico colectivo de interés general, como la propia Agencia Tributaria pone de manifiesto con lemas como "Lo que tú defraudas, lo pagamos todos", y que por tanto la acción popular está legitimada para sostener la acusación en un juicio.
La defensa de la Infanta anunció el mismo día 22 que recurriría ante la Audiencia de Palma la decisión del juez porque, aunque el instructor la declaró firme, cree que su argumentación va más allá de lo que sería un auto propio de apertura de juicio oral
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes