Investigación
El cráneo hallado en Francia no es de Publio Cordón
Según los primeros indicios, y a falta del análisis del ADN, el cráneo "no tiene a priori" nada que ver con el empresario
EFE
El cráneo humano hallado en el Mont Ventoux (Francia) por unos cazadores "no tiene a priori nada que ver" con el empresario Publio Cordón, secuestrado en 1995 por los GRAPO, reveló a EFE una fuente de la Gendarmería francesa.
La fuente, sin embargo, pidió esperar al análisis de ADN de los restos, que se practicará "en los próximos días", para confirmar si estos pertenecen o no al industrial español.
"Según los investigadores, a priori el cráneo no tiene nada que ver con el caso de Publio Cordón", señaló la fuente, quien recordó que la zona del Mont Ventoux, donde el grapo arrepentido Fernando Silva Sande confesó haber enterrado el cadáver de Cordón, es "muy vasta".
La Guardia Civil ya rastreó esa zona en busca del cadáver de Publio Cordón Munilla, fundador de la aseguradora Previasa y del Grupo Hospitalario Quirón, secuestrado por los Grapo el 27 de junio de 1995 cuando practicaba "footing" en los alrededores de su casa de Zaragoza.
El fiscal de la cercana localidad de Carpentras, Yves Badorc, señaló en unas declaraciones al diario local "Le Dauphiné Liberé" que hasta ahora "ningún elemento permite realizar cualquier tipo de vínculo" con el caso del empresario aragonés.
Los investigadores barajan la hipótesis de que los restos hallados -además del cráneo hay huesos, un pantalón y un pañuelo- pertenezcan a una persona que murió "de forma accidental", según el mismo rotativo, que añade que las pruebas forenses podrían prolongarse hasta dos meses
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA