Imputada por presunta corrupción
Castedo: "No me he llevado un duro jamás en mi vida"
La exalcaldesa de Alicante ha admitido sentir "incomprensión, indefensión y soledad" por parte del PP

Sonia Castedo en el programa de Telecinco 'Un tiempo nuevo'. / Twitter
EFE
La exalcaldesa popular de Alicante Sonia Castedo, imputada en dos casos judiciales de presunta corrupción urbanística, ha asegurado que ha abandonado definitivamente la política sin llevarse "nada" y ha admitido sentir "incomprensión, indefensión y soledad" por parte del PP.
Castedo anunció el pasado 23 de diciembre a través de la red social Facebook que dimitía como alcaldesa y desde entonces no había tenido ninguna comparecencia pública hasta este sábado, en una entrevista en el programa de Tele 5 "Un Tiempo Nuevo", de la que dice no haber cobrado.
Ha defendido el modo elegido para renunciar al cargo, por Facebook, y ha subrayado que no se ha lucrado pese a estar imputada en dos de las piezas separadas del caso Brugal, la relativa al presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana y al plan urbanístico de Rabasa, por el que declarará ante el juez instructor el próximo día 16.
"No me he llevado un duro jamás en mi vida. Podré ser mejor o peor política pero no me he llevado nada en mi vida, y nadie me acusa de eso", ha señalado, después de prometer que no tiene cuentas en el extranjero y de aseverar que el juez escribe en su auto que el constructor supuestamente beneficiado, Enrique Ortiz, "nada de lo que pidió consiguió".
Fuego enemigo
Castedo cree haber caído por el "fuego enemigo", en referencia a la oposición, pero admite que del PP ha recibido "incomprensión, indefensión y soledad" debido a que sus asuntos habían saltado al ámbito nacional y perjudicaban a "la marca" de los populares.
"Me hubiera gustado sentirme más acompañada; la voz del enemigo acusa pero el silencio del amigo condena", ha lamentado.
En todo caso, ha insistido en que ha dimitido cuando ella ha querido sin que "nadie" del PP nacional o autonómico le presionara, y también ha recalcado que no ha llegado a ningún acuerdo con su partido para su salida.
Ha añadido que ha sido víctima del "juego sucio" de la política que practican otros que consiste en imputar al adversario para provocar su caída y se ha mostrado sorprendida por el hecho de que una alcaldesa de provincias sin enriquecimiento personal haya sido "más noticia que la Infanta Cristina y que Jordi Pujol".
Castedo ha asegurado que abandona "absolutamente" la política y que descarta "montar ningún partido" nuevo en la ciudad.
Sobre los recursos que ha planteado su defensa en las dos causas judiciales que tiene abiertas, ha comentado que lo hace porque tiene el derecho a defenderse y, tras repetir su inocencia, ha proseguido que la imputación es supuestamente una garantía judicial pese a que, en la práctica, supone una "condena" social.
De los "regalos" de Ortiz, ha comentado que hasta hace unos años era "habitual" y ha añadido que las conversaciones que mantuvo con éste, desveladas por los pinchazos policiales, no eran "estéticas" pese a lo cual el empresario no logró nada ni tampoco le dio dinero.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos