Justicia
Sartiau dice tener pruebas de ser hija de Don Juan Carlos
El Supremo admite la demanda de paternidad presentada por esta ciudadana belga y rechaza la de Alberto Solá
EP
La ciudadana belga Ingrid Sartiau envió una carta a la Casa Real en abril de 2013 en la que aseguraba tener "serias pruebas" de que el Rey Juan Carlos es su padre y negaba ser hermana del español Alberto Solá, que dice ser el primogénito.
Así lo expone la Fiscalía en el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que solicitaba la inadmisión de ambas demandas de paternidad porque las pruebas de ADN "demuestran que no tienen el mismo padre biológico, por lo que son incompatibles entre sí".
Un criterio que no ha compartido la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que ha admitido únicamente a trámite la demanda de Sartiau al entender que cumple con los requisitos legales para admitirla a trámite. El artículo 767.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil obliga a presentar un "principio de prueba" que corrobore la seriedad de la demanda.
En la misiva, enviada por el despacho de abogados de Jaume Parerols en nombre de Sartiau, pone en conocimiento de la Casa Real su desvinculación "completa" con Solá y niega cualquier relación de parentesco con él ya que la prueba genética efectuada refleja que no son hermanos.
"Sartiau lamenta haber acudido a la vía judicial para solventar su filiación paterna y se vio presionada por Solá y por los medios", expone la ciudadana belga, que explica que un primer análisis arrojó un 91% de posibilidades de que fueran hermanos pero un segundo estudio concluyó que los marcadores genéticos "no eran coincidentes".
Con todo, concluye que Ingrid Sartiau sigue contando con asistencia letrada al existir "serias pruebas --que no concreta-- que indican que su padre es S.M. Don Juan Carlos". "Esperemos que de la recepción a la presente, contesten lo antes posible sobre la filiación paterna solicitada", finaliza.
El ex jefe de Estado tiene un plazo de 20 días hábiles tras la recepción del auto de admisión para contestar a la demanda de paternidad que ha sido admitida por el Pleno de la Sala de lo Civil del Supremo. La negativa a someterse a la prueba de ADN solicitada podrá ser valorada junto al resto de indicios conforme a la doctrina jurisprudencial.
En caso de que don Juan Carlos no alcance un acuerdo con Sartiau, la ley prevé la celebración de una vista en la que el Rey podrá ausentarse y que esté presente solo su representación legal, salvo que la ciudadana belga solicite su interrogatorio y sea admitido por la Sala de lo Civil.
Esta materia viene regulada en el artículo 752 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y su artículo 138.2, que permite que la vista sea a puerta cerrada para proteger la vida privada de las partes. En la práctica habitual, los juzgados de familia deciden que las vistas no sean públicas.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6