Audiencia Nacional

Gómez Bermúdez archiva la causa contra Facu Díaz

El juez considera que el humorista de 'La Tuerka News' no pretendía humillar a las víctimas del terrorismo

El humorista Facu Díaz.

El humorista Facu Díaz. / EFE

EFE

Madrid

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha archivado la causa que abrió contra el humorista Facu Díaz por un vídeo emitido en el programa de televisión 'La Tuerka News' en el que equiparaba al PP con la banda terrorista ETA, ya que considera que su intención no era humillar a las víctimas.

Gómez Bermúdez ha decidido sobreseer la causa que abrió a raíz de una denuncia de Dignidad y Justicia por un delito de humillación a las víctimas tras tomar declaración esta mañana como imputado al humorista, que dirige este espacio emitido en Internet por la productora del líder de Podemos, Pablo Iglesias.

En el auto de archivo, el magistrado afirma que, tras ver el vídeo, se concluye que, "con independencia de que guste o no, no desacredita, menosprecia o humilla a las víctimas del terrorismo, aunque para todas o algunas de las víctimas, comprensiblemente, la utilización del terrorismo para hacer una sátira o un espacio de humor pueda ser, subjetivamente, ofensivo, dado el dolor que han padecido y padecen".

El juez señala que el humorista ha explicado ante el magistrado que el vídeo se hizo en la semana en que se desarrolló la operación Púnica contra la corrupción y que su intención "era criticar, desde el humor y usando la sátira, la corrupción, en este caso del Partido Popular, y que ese es el hilo conductor de todo el espacio".

Las afirmaciones de esta mañana del humorista se corroboran, según el juez, por el contenido del vídeo, en el que se planteaba la disolución del PP porque el partido se quedaba sin sus militantes, detenidos a raíz de los casos de corrupción, y el resto se irían a otras formaciones políticas como VOX o UPyD.

Es en esto último en lo que se basaba la denuncia de Dignidad y Justicia, que interpretaba que ese trasvase de militantes se podría referir a José Antonio Ortega Lara y Maite Pagazartundua.

Facu Díaz ha asegurado al juez esta mañana que esta alusión se refiriera, "directa o indirectamente", a víctima alguna del terrorismo, y ha añadido, según el juez, que "en ningún momento se planteó ofender a las víctimas del terrorismo", actividad criminal que "rechaza".

En cuanto a la petición en el gag del "acercamiento de los presos y presas populares a Andorra o algún sitio donde se coma bien", Díaz lo ha justificado en que en el Principado es "donde los corruptos ocultan su dinero", lo que se corrobora, según el magistrado, en otros punto del vídeo en que se reclaman "la entrega de las cuentas suizas" o "la inmediata puesta en libertad de nuestro ideólogo Luis Bárcenas", extesorero del PP.

"A tenor de lo dicho, sin hacer juicios valorativos sobre el buen o mal gusto de la escenografía usada o sobre el uso de algo tan terrible como el terrorismo para hacer un espacio de humor -lo que puede haber herido la sensibilidad de aquellos que lo han sufrido directamente con enorme dolor-, lo cierto es que objetivamente el 'sketch'" no constituye un delito de humillación a las víctimas, concluye Gómez Bermúdez.

Tracking Pixel Contents