Caso 'Gürtel'
Bárcenas, en libertad: "He hecho caso a Rajoy, he sido fuerte. No hay nada que temer"
El extesorero del PP, que ha quedado libre tras 574 días encarcelado, ha ironizado con el SMS que le envió el presidente del Gobierno - A su salida ha asegurado, además, que no se arrepiente de nada y que volvería a actuar igual

Luis Bárcenas, rodeado de periodistas a su salida de la prisión madrileña de Soto del Real. / EFE
EP
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha defendido a su salida de la cárcel de Soto del Real que no ha tenido ningún trato de favor y ha ironizado parafraseando el mensaje vía SMS que le envió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando saltó el caso Gürtel en el que le instaba a ser fuerte. "Le he hecho caso a Rajoy, le doy las gracias, 'Luis ha sido fuerte de verdad", ha indicado.
Además, ha reiterado que no se arrepiente de nada y que volvería a actuar igual. En declaraciones a los periodistas, Bárcenas ha asegurado que el PP "no tiene nada que temer en estos momentos" y ha añadido que el partido liderado por Mariano Rajoy, a pesar de que lo ha expulsado de militancia, es en su opinión el que "tiene que gobernar España".
"Otra cosa", ha aclarado, "es que yo tenga cierta discrepancia con determinadas personas que no se han comportado como yo creo que se tenían que comportar". "Las responsabilidades las tenemos que asumir todos; yo mi parte alícuota la asumiré como he hecho siempre", ha añadido.
También se ha referido a los últimos escritos de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado. "En cuanto a que está acreditada la contabilidad yo desde el primer momento lo dije", ha comentado antes de añadir que "es rigurosamente cierto" que Lapuerta y él eran los "responsables de esa contabilidad" paralela.
Bárcenas ha abandonado a las 21.45 horas la prisión madrileña de Soto del Real (Madrid), donde ha permanecido 574 días por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, sin que haya facilitado pistas durante este tiempo sobre el destino de los 48,2 millones de euros que en enero de 2008 llegó a acumular en dos bancos de Ginebra (Suiza).
Los dos hijos de Bárcenas se han personado en Soto del Real poco antes de las siete de la tarde para recogerlo. Finalmente, ha abandonado la prisión sobre las 21.45 horas charlando amigablemente con su hijo Guillermo.
Retraso en su excarcelación
A su salida, ha reconocido que se encontraba "muy bien" y se ha referido al "retraso" en su excarcelación una vez abonada la fianza de 200.000 euros reclamada por el juez Pablo Ruz. "Debía tener trabajo el director", ha dicho en referencia al máximo dirigente de Soto del Real, "y no ha podido firmar desde las cinco de la tarde mi salida definitiva".
El juez Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad después de que su secretaria judicial haya acreditado la validez de la fianza de 200.000 euros dictada el pasado martes la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, que ha sido reunida por nueve familiares del imputado.
Una vez recuperada la libertad, Bárcenas tendrá la obligación de comparecer en el Juzgado Central de Instrucción número 5 todos los lunes, miércoles y viernes. Además, deberá designar un domicilio y entregar su pasaporte, y tendrá prohibido abandonar el territorio nacional.
Según los jueces, en el momento procesal actual, con la investigación prácticamente agotada y a punto de dictarse la apertura de juicio oral, existen "otras medidas cautelares que puedan mitigar" la medida de prisión acordada hace 19 meses.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València